Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los propietarios del edificio Venus retoman el proyecto de legalización

SANXENXO

CAPOTILLO

La orden firme de demolición parcial data de 1995 por exceso de vuelo del alero

27 nov 2015 . Actualizado a las 05:10 h.

La comunidad de propietarios del edificio Venus, situado en el centro urbano de Portonovo, está dispuesta a poner fin a un largo culebrón que dura ya veinte años desde que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ordenase la demolición parcial del inmueble. Los propietarios del edificio han solicitado autorización al Ayuntamiento de Sanxenxo recientemente para poder proceder a un proyecto que facilitará la legalización del Venus.

Para lograr este objetivo, los dueños del edificio han solicitado a la Administración local el permiso para el desalojo de la parte de arriba del edificio, de los áticos, para poder acometer, al cargo de la comunidad de vecinos, las obras de reposición que exigió en su día el TSXG. En este sentido, se encuentran dos aspectos fundamentales que se tendrán que solucionar para acatar la sentencia.

Por un lado tendrán que actuar en el alero que da a la calle Orense, por ejemplo, ya que existe un exceso de treinta centímetros de vuelo sobre este vial público, entre otras irregularidades detectadas en la resolución judicial. Por otro lado, también tendrán que adaptar la licencia al código técnico en vigor en la actualidad. Fuentes municipales señalaron que una vez que estos trabajos estén realizados, entonces los afectados podrán tramitar ante el Concello la licencia de legalización, que dé solución definitiva a este inmueble. Así se reducirá el listado de edificios que tienen problemas jurídicos o urbanísticos en el municipio, un problema que ha hecho correr ríos de tinta en las últimas décadas.

La problemática del edificio Venus ha sido fuente de interminables quebraderos de cabeza para más de un equipo de gobierno en estos años, independientemente del signo político de la alcaldía. En la última etapa de gobierno de los socialistas en Sanxenxo, la orden de demolición del Tribunal Superior forzó al equipo presidido por el alcalde en funciones José Aguín, a convocar un concurso de derribo del inmueble. Corrían los primeros meses de 1998 y el concurso se quedó desierto ante la complejidad técnica de la obra. Dos veces lo sacaron a concurso los socialistas y en ambas ocasiones nadie se arriesgó a ser el responsable de aplicar la piqueta.

En el 2002, el Tribunal Superior reclama al Concello de Sanxenxo que acometa los trabajos y en esta ocasión le correspondió al popular Telmo Martín atender la exigencia. En ese momento, Martín comunicó al TSXG la imposibilidad de derribar parcialmente el inmueble, apelando a dificultad técnica para poder llevarlo a cabo. En el 2009, la sucesora de Martín, la popular Catalina González, también tuvo que lidiar con el conflicto del Venus, aunque el inmueble volvió a sortear a la piqueta.

El Concello sanxenxino autorizó la edificación en 1992, para dos plantas, un bajo y un sótano, pero al final el promotor construyó cuatro plantas y un bajo cubierta. Además, los vuelos de las plantas superiores de la fachada también superaban la distancia máxima legal. La denuncia de un particular provocó una orden del TSXG, que ahora se quiere ejecutar.