Gas Natural Fenosa relaciona la incidencia con el impacto del temporal sobre la instalación eléctrica de Vilalonga
02 ene 2016 . Actualizado a las 05:10 h.Mal empieza el año para los vecinos de Sanxenxo con un apagón que dejó a oscuras casi todo el municipio -con la excepción de Dorrón y algunos núcleos más- durante toda la tarde. El fallo del suministro eléctrico todavía persistía a la hora de cierre de esta edición y desde la empresa Gas Natural Fenosa se vinculó directamente el incidente con el impacto del temporal.
Todo comenzó con un fallo general de la subestación de Vilalonga, que regula las líneas que abastecen a los concellos de Sanxenxo y O Grove. A las 13.36 horas, una primera avería dejó sin luz a 8.709 clientes del municipio meco y que tuvieron que conformarse con la comida de Año Nuevo con luz natural. Un tiempo después, a las 16.25 horas, según informó Gas Natural Fenosa, el problema se generalizó cuando se produjo una avería de la celda de medida del transformador de Vilalonga. Este elemento protector de la instalación quedó inservible y, de hecho, algunos vecinos precisaron que se sintieron como pequeñas explosiones antes de que se fuese la luz. Hasta el lugar se desplazaron Bombeiros do Salnés y de Emerxencias de Sanxenxo, aunque no llegó a producirse fuego.
La consecuencia del fallo de la subestación de Vilalonga elevó la cifra de afectados hasta los 19.500 clientes, sumando a los mecos a casi todos los vecinos de Sanxenxo, que tuvieron que recurrir a las velas y a las linternas para poder sobrellevar la primera tarde del 2016 sin suministro eléctrico. Los tres núcleos urbanos principales, Sanxenxo, Portonovo y Vilalonga, permanecieron durante horas sin servicio, según indicaron desde la Policía Local.
Fuentes vecinales indicaron que en algunos lugares de la comarca el problema se veía venir desde la mañana, como por ejemplo en el vecino Meaño, donde hubo cortes intermitentes de pequeña duración, pero muy incómodos para los que los sufrieron. En buena parte de Sanxenxo también se produjeron estos episodios. «Esto es un desastre», con estas palabras tan contundentes se manifestó uno de los hosteleros sanxenxinos afectados por el apagón, molesto también por la falta de información y lo prolongado del fallo en el suministro.
Por su parte, desde Gas Natural Fenosa se insistió en que actuó con toda la rapidez que se pudo, admitiendo que se trató de la avería más grande registrada en la provincia en la jornada. Para la reparación de la subestación de Vilalonga se concentraron hasta doce brigadas, es decir, un equipo de 25 personas, con el objetivo de dar servicio cuanto antes a las zonas dañadas y donde el malestar vecinal se incrementó a la par con la llegada de la noche, a lo que se sumó lo desapacible del día y el frío.
11.791
Clientes sin luz en Sanxenxo
La gran mayoría del municipio se vio afectado por la pérdida de luz, salvo Dorrón
8.709
Afectados en O Grove
Los vecinos mecos fueron los primeros en quedarse a oscuras el 1 de enero