Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Nantes complementará a Vilalonga para dar servicio eléctrico a la comarca

Marcos Gago Otero
marcos gago SANXENXO / LA VOZ

SANXENXO

Los alcaldes de O Grove, Meaño y Sanxenxo expusieron sus quejas a Gas Natural Fenosa y la Xunta.
Los alcaldes de O Grove, Meaño y Sanxenxo expusieron sus quejas a Gas Natural Fenosa y la Xunta. capotillo< / span>

Gas Natural Fenosa pondrá en marcha un plan de inspección de su red en O Salnés

09 ene 2016 . Actualizado a las 05:05 h.

La entrada en servicio de la subestación del polígono de Nantes es la principal línea de acción para garantizar un servicio eléctrico de calidad en Sanxenxo. Esta es una de las conclusiones de la reunión de alcaldes -Sanxenxo, Meaño y O Grove- con el delegado de Unión Fenosa Distribución, Fernando Val, y el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís. Eso sí, quedó también claro que la empresa energética considera imprescindible que Nantes se complemente con Vilalonga. No está previsto suprimir la subestación de su ubicación actual, aunque se podrá reducir su impacto visual y su carga de trabajo.

La compañía anunció para este ejercicio varias obras de desarrollo en redes de baja y media tensión para incrementar la fiabilidad y calidad del suministro eléctrico. Está planificada la puesta en servicio de la línea de media tensión de Arnelas a la calle Vigo, las de media y baja tensión en la playa de A Lanzada, Mourelos-Carballal y Carabuxeira. Asimismo, se prevé realizar la entrada en funcionamiento de varias líneas de los enlaces de la nueva subestación de Nantes, que está ya operativa, según los plazos comprometidos. Solo hay una pega para su plena integración, según indicó la empresa, y es que la subestación de Nantes está «a la espera de las gestiones de recepción del parque para poder alimentar la comarca». Es decir, ahora la energía llega, pero no puede salir a las viviendas. Esta es una nueva razón para impulsar la entrada en funcionamiento del polígono.

La subestación de Nantes tiene una potencia instalada de 50 megavatios y supuso una inversión de 5,5 millones de euros por parte de Unión Fenosa Distribución. La nueva subestación dará suministro a cerca de quince mil usuarios y complementará a la ubicada en Vilalonga, para que entre ambas se atienda la necesidad energética de los tres concellos.

La empresa está realizando un plan de revisión de las redes de distribución de la comarca, «con el objetivo de minimizar la ocurrencia de posibles incidencias eléctricas y garantizar la calidad del servicio».

El delegado territorial de la Xunta manifestó que se analizarán las deficiencias que aporten los concellos para poner en marcha las instalaciones necesarias para evitar que se repitan episodios como el apagón de Año Nuevo, que dejó a Sanxenxo once horas sin luz. De hecho, la Xefatura Territorial de Industria ha abierto un expediente informativo para aclarar qué pasó y los protocolos de actuación.

El alcalde de Sanxenxo, Gonzalo Pita (SAL), instó, por su parte, al desmantelamiento progresivo de la subestación de Vilalonga. Pita exigió a Industria el cumplimiento riguroso de lo prometido en febrero del 2010 por el entonces conselleiro, Javier Guerra, en una reunión mantenida con los vecinos de Vilalonga.

En aquella ocasión, y en un debate parlamentario, Guerra aseguró que se aplicaría un programa para disminuir de forma paulatina el impacto que la subestación tiene en este núcleo urbano. En esas dos citas, aseguró que cuando estuviese operativa la subestación de Nantes, se iría desplazando, de forma progresiva, la carga de la instalación de Vilalonga.

Pita recordó que el equipamiento de Nantes está ya construido y, por lo tanto, insistió en que ahora es el momento de empezar a derivar a estas instalaciones las líneas de tensión que den suministro a Sanxenxo.

El equipo de gobierno entiende que la avería de Año Nuevo no es una circunstancia única. Los propios responsables de la empresa eléctrica informaron en la reunión de Pontevedra que la línea de A Lanzada, por ejemplo, registró en el último año más de 48 multicortes y más de un centenar en los últimos años.

Por último, el portavoz municipal del PP, Telmo Martín, ofreció una rueda de prensa por la mañana, en la que acusó a Pita de ser «un mal gestor» por no avanzar con el polígono. Sobre Vilalonga afirmó que «ya llega la electricidad desde la red principal, pero no puede salir de allí porque faltan las autorizaciones para el tendido de salida».