Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Xunta reconoce ya que el semáforo de A Lanzada es todo un problema

s. gonzález / m. gago REDACCIÓN / LA VOZ

SANXENXO

emilio moldes

La señal tampoco funcionará el fin de semana que viene tras agravar el domingo el quinto mayor atasco de los últimos años

24 jul 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Apenas unos meses después de su instalación, aplaudida por Sanxenxo pero criticada con dureza desde O Grove, el semáforo de A Revolta, que regula un paso de peatones en la misma desembocadura de la Vía do Salnés en A Lanzada, se ha revelado como un problema en lugar de una solución. Al menos, cuando la intensidad del tráfico se eleva hasta el punto que lo hizo el domingo. La Consellería de Infraestruturas e Vivenda acaba de hacer público un dato lo suficientemente elocuente: el tramo de Nantes -el lugar en el que la Autovía do Salnés se desvía hacia Sanxenxo para proseguir hacia A Lanzada convertida en una carretera de un solo carril por sentido de circulación- registró anteayer el paso de 38.073 vehículos. Nueve mil más que la semana anterior. Es el quinto registro más abultado de los últimos cinco años.

Por lo pronto, la señalización, que fue anulada en pleno atasco mientras la Guardia Civil se encargaba de dirigir la circulación, tampoco funcionará el fin de semana que viene. Aunque, eso sí, el equipo de Telmo Martín advierte que, con o sin semáforo, los conductores deberán respetar el paso de cebra. El departamento autonómico asume, en fin, que la excepcional presión del tráfico, motivada por un domingo de julio de tiempo excelente, y la presencia del controvertido semáforo están en el origen de lo ocurrido. «A Xunta -explican fuentes autonómicas- continuará a analizar as alternativas existentes para mellorar a mobilidade nesta zona, sempre en concordancia coa normativa ambiental e a necesidade de preservación dun entorno natural único».

El desdoblamiento congelado

La puntualización de Infraestruturas se refiere, evidentemente, al desdoblamiento pendiente de la Vía do Salnés en el tramo que conduce a O Grove. Paralizado desde hace años por la presencia en su virtual trazado de un humedal incluido en la Red Natura, la Xunta reitera que está estudiando todas las posibilidades. La ampliación congelada, entre ellas. No obstante, precisa la consellería, los condicionantes son complejos. «Hai que ter en conta que se trata dunha zona protexida por diversas figuras de protección ambiental, o que dificulta en gran medida a execución de novas infraestruturas eficaces e eficientes». El departamento que dirige Ethel Vázquez asegura que mantiene una atención permanente a las necesidades de esta zona, pero en O Grove sus explicaciones suenan a excusa.