Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Marín y Sanxenxo recuperan la procesión marítima del Carmen, que Bueu deja para el 2022

Marcos Gago Otero
marcos gago PONTEVEDRA / LA VOZ

SANXENXO

Procesión marítima del Carmen en Marín
Procesión marítima del Carmen en Marín CAPOTILLO

Las celebraciones están condicionadas a la situación sanitaria

01 jul 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Los vecinos de Marín y de Sanxenxo podrán participar este año de la procesión marítima en honor a la virgen del Carmen, mientras que en Bueu se ha optado por esperar al verano del 2022 para retomar la tradición. En todo caso, se adoptarán en las dos localidades que sí tendrán procesiones por el mar las medidas sanitarias que requiera la lucha contra la pandemia en la comarca. El año pasado Marín y Sanxenxo suspendieron el tramo terrestre de la efeméride y se limitaron a transportar la imagen a bordo de una embarcación, sin el despliegue de medios ni de público que se acostumbra.

El párroco de Marín, David Mohedano, explicó que se ha decidido la celebración de la procesión «si todo va normal» y «con todas las medidas anticovid» la tarde del día 16. Está previsto, por ejemplo, que los porteadores de la imagen se hagan una PCR para evitar sustos de última hora y brotes por covid. De esta manera, la previsión es que se oficie la misa solemne en el templo nuevo por la tardes del día de la efeméride religiosa, siguiendo el recorrido habitual por el centro urbano. Una vez en el puerto, se embarcará la imagen en un barco que la transportará hasta el medio de la ría, acompañado por todos los barcos que lo deseen siguiendo la tradición.

No habrá en Combarro

En el caso de la vecina localidad de Bueu, el patrón mayor, José Manuel Rosas, explicó que se ha decidido que no habrá procesión por el mar, ni tampoco misa solemne en la lonja. El dirigente marinero explicó que la situación epidemiológica aconseja evitar las aglomeraciones de personas.

Al otro lado del mar, en Combarro, Manuel Ferreiro, de Amecomra, confirmó también que no habrá procesión de la virgen este mes. «Tal e como están as cousas non se vai facer», indica. Poio es uno de los concellos más afectados esta semana en cuanto a la detección de nuevos casos de coronavirus.

En Sanxenxo, el párroco Samuel García, indicó que, en principio, hay intención de que se celebren todas las procesiones habituales en la temporada estival. La primera que se llevó a cabo desde la declaración de la pandemia, la de san Antón, sirvió de prueba y el sacerdote entiende que tuvo un resultado satisfactorio. Por estas razones, está previsto que sí se lleve a cabo en esta ocasión la comitiva marítima de septiembre. El año pasado el Playa de Sanxenxo fue la embarcación encargada de trasladar a la virgen hasta el medio de la ría, pero no hubo marcha terrestre con los vecinos -la imagen llegó al puerto en una furgoneta-. Este verano se hará con un formato más semejante al habitual.