Un genio matemático de quince años de Sanxenxo

Marcos Gago Otero
marcos gago SANXENXO / LA VOZ

SANXENXO

CAPOTILLO

Pablo Soutullo, vecino de Noalla, participó en el Estalmat y disfruta con el cálculo

10 jun 2022 . Actualizado a las 21:41 h.

Las Matemáticas son una de las aficiones de Pablo Soutullo Parada, vecino de Noalla (Sanxenxo) y que con quince años ha demostrado tal pericia, conocimientos y habilidad que lleva años participando en concursos matemáticos y recientemente finalizó los tres años formativos del Estalmat, el proyecto estatal de promoción de esta disciplina. Actualmente es alumno del bachillerato de excelencia en IES Ramón Cabanillas de Cambados.

Pablo explica así lo que son para él las Matemáticas: «Son una parte muy bonita de la vida, porque representan a la vez la sencillez y la dificultad. Desde una base muy sencilla se pueden llegar a complicar muchísimo».

Nati Parada, la madre de Pablo, explica que todo empezó con un profesor del Abrente, Andrés Hay, que anima a sus alumnos a participar en los concursos matemáticos. A Pablo le gustó la idea y lo que comenzó como una prueba se fue convirtiendo en una costumbre.

«Participó en muchos», relata la madre de Pablo. En su palmarés figuran el Canguro, el Rally Matemático y el Pangea, entre otros, y en varias ediciones. Su reto más complicado fueron las Olimpiadas Matemáticas. Ahora ya sabe qué esperar y volverá a intentarlo en la siguiente edición.

Fue también Andrés Hay quien lo introdujo al Estalmat. «Es un proyecto para los talentos matemáticos. Hacen la prueba con alumnos de toda Galicia y seleccionan a 25 niños y el fue uno», apunta su madre. Así Pablo descubrió que no está solo y que hay otros niños como él. No todo va a ser fútbol, también puede serlo matemáticas.

Durante esta formación especializada dispone de profesores, tanto de Secundaria como de la Universidad, «que les dan clases en otros ámbitos que no están acostumbrados como matemáticas en el cine o en papiroflexia, por ejemplo». En el marco del Estalmat también se organizan concursos y Pablo quedó tercero a nivel estatal en el Open Matemático.

Con este nivel y para evitar que se aburriese en las clases habituales, a Pablo le hicieron una adaptación curricular cuando estaba en tercero de la ESO. Su esfuerzo no fue en vano. De tercero de la ESO pasó a primero de bachillerato, «cuarto de la ESO ya no lo hizo porque ya había conseguido los objetivos», señaló su madre.

Opciones de futuro

Pablo tiene aún todo su futuro por delante y no solo se le dan bien las matemáticas. Mientras que la mayoría se decanta por estudios de letras o de ciencias, él disfruta con ambos. «De mayor tengo muchas opciones, entre ellas está obviamente estudiar Matemáticas y, a poder ser, Matemáticas con un doble grado con Física o con Ingeniería Informática, en la Universidad de Santiago». Su madre bromea y señala que hace unos días le comentó que tampoco le disgustaba Derecho.

En una sociedad donde un deportista o un artista es un héroe, Nati Parada insiste en que también lo son aquellos que destacan en otros ámbitos. Sostiene también que los padres deben incentivar a sus hijos más allá de los deportes.

«Mi hijo es un niño normal, ha ido a sus clases extraescolares, ha ido a baloncesto, ha estado en tenis, pero le gustan las matemáticas y le encantaba resolver los problemas matemáticos», comenta la madre del joven sanxenxino. Y precisamente ese es el mensaje que este caso quiere transmitir: si eres bueno en Matemáticas, aprovéchalo, es una oportunidad de descubrir un mundo y los descubrimientos siempre valen la pena.