El talud ajardinado de la Praza do Mar va tomando forma en el puerto de Sanxenxo

Marcos Gago Otero
Marcos Gago SANXENXO / LA VOZ

SANXENXO

Construcción del talud ajardinado en el puerto de Sanxenxo
Construcción del talud ajardinado en el puerto de Sanxenxo CAPOTILLO

El Concello señala que el diseño del parque lo supervisa la arquitecta María Fandiño, ganadora del premio de Arquitectura 2021 en sostenibilidad y salud

03 ago 2023 . Actualizado a las 17:34 h.

El talud ajardinado que sustituirá a las gradas entre las plazas de Mar y Os Barcos va tomando forma con el aporte de los primeros 1.279 metros cúbicos de tierra vegetal, que se están extendiendo sobre 5.259 metros cuadrados en este ámbito del puerto deportivo de Sanxenxo. La encargada del diseño de este futuro jardín, que aspira a mejorar la conexión entre el puerto y la villa, es la arquitecta María Fandiño, ganadora del premio Arquitectura 2021 en la categoría de «Sostenibilidad y Salud. Valores universales», del Colegio Superior de los Colegios de Arquitectos de España. Fandiño asume también la selección de las especies arbóreas y de los tiempos de plantación.

El Concello sostiene que el resultado será «un nuevo espacio verde en pleno centro urbano de Sanxenxo» donde se plantarán 33 pinos y tamarices y 4.369 arbustos de ocho variedades diferentes, con un total de 10.289 plantas. El ejecutivo local señala que las especies escogidas son autóctonas, de diferente porte y con distintos estados de floración para que haya una gama cromática variable a lo largo del año. Se han tenido en cuenta que estas plantas ofrezcan una resistencia adecuada a los vientos, la salinidad y bajo consumo de agua. Está previsto que solo necesiten riego el primer año y medio desde su plantación. 

El jardín supondrá «una mejora de accesibilidad a la planta superior de la Praza do Mar, como un elemento charnela entre la Praza dos Barcos, el Paseo de Silgar, el dique y los puertos pesquero y deportivo». En este primera fase de los trabajos también se contempla la mejora del pavimento de la Praza dos Barcos, del mobiliario urbano y la «simplificación y unificación de todos los elementos de señalización».

El gobierno local subraya que la buena coordinación de la obra permite que el plazo de ejecución se está cumpliendo. Los pavimentos de piedra de la plaza a nivel superior están realizados al 80 %. Esta semana se prevé concluir la puesta a punto de los remates y los asientos de piedra.