Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Las fanecas pican menos este año en las playas de Sanxenxo

Marcos Gago Otero
Marcos Gago SANXENXO / LA VOZ

SANXENXO

La playa de Silgar, en Sanxenxo
La playa de Silgar, en Sanxenxo CAPOTILLO

Los bañistas son más imprudentes en Major, Silgar y Montalvo

04 ago 2023 . Actualizado a las 19:03 h.

Las picaduras de faneca siguen siendo una de las principales incidencias que se registran en las playas de la ría de Pontevedra, pero este año parecen menos agresivas que en veranos anteriores. Al menos esto es lo que se desprende del balance de los socorristas que hizo público este viernes el Concello de Sanxenxo sobre el mes de julio. Con 623 picaduras contabilizadas por los socorristas de los 17 arenales con bandera azul, las fanecas picaron a una media de veinte personas por día. Parecen muchas, pero debe tenerse en cuenta que la media del 2022 fue muy superior, porque con 1.913 picaduras en el mes, la media diaria se situaba cerca de las 61. 

Los socorristas atendieron también a 681 personas por heridas, 89 por esguinces y a 32 por contusiones. Las playas donde se han dado un mayor número de incidencias han sido Silgar (1.275), Canelas (869), Panadeira (601) y Montalvo (454). En general, los socorristas también tuvieron que intervenir en 450 casos para avisar de infracciones de embarcaciones (un total de 450, algo más de 14 al día) y en 85 ocasiones para avisar a bañistas que habían salido de las zonas protegidas para nadar. Además, se encontró a 99 personas pescando en zonas de baño, donde no está permitida esta práctica, ni profesional ni deportivo recreativa. Por último, los socorristas participaron en tres rescates.

Sobre la aplicación de la ordenanza en las playas, los socorristas tuvieron que efectuar 989 avisos sobre el reglamento. Las playas donde se registraron un mayor número de advertencias por incumplimiento de los bañistas fueron Major (171), Silgar (145) y Montalvo (137). Desde el Concello se recuerda que el horario del servicio de salvamento y socorrismo de playas es de doce del mediodía a ocho de la tarde, menos en Silgar, donde se adelanta a las once y media de la mañana y se dilata hasta las ocho y media de la tarde por la intensa afluencia de personas.