Llegan los primeros pinos a la Praza do Mar de Sanxenxo

La Voz SANXENXO / LA VOZ

SANXENXO

Plantación de pinos en la Praza do Mar, en Sanxenxo
Plantación de pinos en la Praza do Mar, en Sanxenxo CONCELLO DE SANXENXO

El área portuaria ya luce varios ejemplares de gran porte

12 nov 2023 . Actualizado a las 18:35 h.

Varios pinos forman parte desde hace unos días del nuevo paisaje natural de la zona portuaria de Sanxenxo. La plantación forma parte de la transformación paisajística de la Praza do Mar, impulsada por el Concello.

La arquitecta María Fandiño, ganadora del Premio Nacional Arquitectura 2021 en la categoría de Sostenibilidad y Salud, es la encargada del proyecto de jardinería y de la tarea de combinar la floración de las distintas especies para crear un auténtico tapiz cromático en la zona. «Es un jardín naturalista del siglo XXI con plantas autóctonas que dialogan con el paisaje de alrededor y de bajo requerimiento hídrico», explica Fandiño.

La plantación dio comienzo con las especies de mayor porte con sujeción bajo tierra y tensores aéreos para evitar el efecto del viento en el agarre a la superficie. Además, una malla de coco biodegradable, extendida por los 5.259 metros cuadrados de superficie, impide que las fuertes lluvias arrastren la tierra por el talud.

El resultado de la transformación de esta plaza será un nuevo espacio verde en pleno centro urbano de Sanxenxo donde se plantarán 33 pinos y tamarices y 4.369 arbustos de ocho variedades diferentes, con un total de 10.289 plantas.

Con el juego de floraciones morado, violáceo y amarillo de las especies autóctonas se busca, explican desde el Concello, que el efecto sea lo más silvestre posible, un paisaje de costa verde en pleno centro urbano de Sanxenxo.

En unos meses

La previsión es que los trabajos de plantación culminen a lo largo de este mes de noviembre, si bien serán necesarios unos meses para poder verse el nuevo espacio urbano en todo su esplendor natural. «Es necesario que las personas sean respetuosas con el jardín porque los primeros meses serán claves en el éxito de la plantación», asegura Fandiño.

Cabe recodar que los trabajos no se paralizaron en verano y que, pese a la lluvia, no se han registrado retrasos.