Medio centenar de familias ya viven en el templo de la noche que fue la discoteca Zoo de Sanxenxo

Nieves D. Amil
nieves d. amil PONTEVEDRA / LA VOZ

SANXENXO

La promotora AEDAS Homes entregó las 57 viviendas a sus propietarios después de tres años en obras

22 mar 2024 . Actualizado a las 17:17 h.

El solar de 18.000 metros cuadrados donde se levantaba el templo de la noche que fue Zoo, en Sanxenxo, es hoy un edificio de 57 pisos que la semana pasada fueron entregados ya a sus familias. La discoteca se apagó para siempre en la Semana Santa del 2015, pero hubo que esperar cinco años más hasta que la piqueta convirtió en escombros un lugar de referencia del ocio nocturno en toda Galicia. Con el solar ya limpio, en la primavera del 2021 arrancó la construcción de un edificio que tenía como lema «hacemos que siempre quieras volver a casa».

Bajo esa promesa, la promotora colocó el 20 % de los pisos sobre plano. Tres años después y tras meses con la promoción vendida, la compañía entregó las llaves a los propietarios y pone fin a una de las obras que marcaron el inicio del actual bum inmobiliario. «Despertó una gran expectación desde su lanzamiento y se mantuvo hasta la venta de la última unidad, el pasado diciembre», señala el delegado de AEDAS Homes en Galicia, Carlos García. La demanda se disparó cuando los cimientos se vinieron abajo. Los más demandados fueron los de dos habitaciones, que se pusieron en el mercado por 212.000 euros, un precio asequible para la zona. «La oferta ha atraído, fundamentalmente, a clientes de mediana edad con familia», añade Carlos García.

La piscina y el jardín completan un inmueble de siete alturas que también ofrece viviendas de uno y tres dormitorios. Si los de dos habitaciones fueron los más demandados, los primeros en venderse fueron los áticos. Tienen una superficie de 113 metros cuadrados y dos terrazas con vistas a la ría, de 42 y 44 metros cuadrados. Salieron a la venta por 460.000 euros. Estos fueron los precios de partida, pero a medida que avanzaban las obras, se fueron incrementando.

Más económico, sobre plano

La promoción de Silgar inició la construcción después de la pandemia y la necesidad de vivir en casas con espacios abiertos disparó el interés de los compradores. Entre los que adquirieron sobre plano a los que lo hicieron al final del proyecto hubo un incremento de entre el 10 % y el 15%. Esta es la subida habitual, pero la actual coyuntura económica supuso un alza en los precios de los materiales que cogió de lleno a la promotora. Para evitar un desajuste en la recta final, AEDAS se hizo cargo de parte del incremento de costes y San José, que ejecutó los trabajos, «colaboró para no trasladar ese aumento a los compradores finales».

Zoo es solo el recuerdo de una generación que seguramente hoy tendrá en esos pisos su segunda residencia. El referente de la noche durante más de tres décadas es ahora un edificio con vistas al mar en la circunvalación que une Portonovo con Sanxenxo. «Dada la buena experiencia de los primeros proyectos de AEDAS en Galicia, la compañía sigue estudiando inversiones en la región para atender a la fuerte demanda de vivienda nueva que existe», advierte Carlos García, que antes de esta promoción de Sanxenxo entregó un edificio en la calle Rosalía de Castro en Vigo.