Penas de cárcel, pero sin ingresar en prisión, por un secuestro exprés en Sanxenxo

Alfredo López Penide
L. Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

SANXENXO

GUARDIA CIVIL

Los cuatro acusados llegaron a un acuerdo con la fiscala asumiendo tres años de condena y multas

28 may 2024 . Actualizado a las 15:08 h.

No se celebró juicio, solo una vista a puerta cerrada en la que los cuatro acusados de un secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2017 en Sanxenxo reconocieron su participación en el rapto y aceptaron las penas finalmente solicitadas por la fiscala. De este modo, y aplicando las atenuantes de dilaciones indebidas y de confesión, el acuerdo de conformidad establece la imposición de dos años de prisión por un delito de detención ilegal, una año por el robo con violencia y una multa por una estafa continuada.

Pese a que estas penas suman más de dos años de cárcel, los encausados no tendrán que pisar un centro penitenciario después de que se hubiera acordado la suspensión de la pena privativa de libertad. Esta medida esta condicionada, en el caso del procesado como cómplice, a que no delinca durante dos años y a que se abone la indemnización a la víctima establecida en 2.080 euros, mientras que en el supuesto de sus tres compañeros de banquillo, los considerados autores materiales del secuestro, además de estas dos condicionantes deberán abonar, a mayores, una multa.

La fiscala, de igual modo, precisó que la víctima, tiempo atrás, renunció a personarse como acusación particular. Este joven, vecino de Sanxenxo, fue abordado en el aparcamiento de la playa de A Lanzada en la noche del 7 de junio del 2017 cuando regresaba de hacer deporte y se disponía a regresar a casa en su coche.

De este modo, dos de los acusados, cubriendo su rostro con pasamontañas, se abalanzaron sobre él y le agarraron del cuello, al tiempo que le exigían que les entregara su cartera, que guardaba 240 euros. Luego retirarían con su tarjeta otros 340 euros para finalmente liberarlo una vez su familia pagó 1.500 euros del rescate.