Permanece en la uci el guardia civil herido al caerle un árbol en la cabeza: «A árbore bateu primeiro contra o vehículo de Tráfico e amorteceu o impacto»

María Hermida / L. Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

VILABOA

La imagen publicada en las redes sociales por la DGT de la incidencia en la que acabó herido un agente en Vilaboa.
La imagen publicada en las redes sociales por la DGT de la incidencia en la que acabó herido un agente en Vilaboa. DGT

Hermida deja rachas de viento de casi cien kilómetros por hora en la comarca de Pontevedra y se lleva por delante la carpa exterior de los premios de cine Feroz antes de que la desmontasen

27 ene 2025 . Actualizado a las 16:23 h.

Lluvia, más lluvia y ráfagas de viento de casi cien kilómetros por hora en la comarca de Pontevedra. Ese es el resumen de las primeras horas del temporal Herminia, que deja ya una incidencia grave en la zona pontevedresa. Así, más allá de numerosos árboles caídos, inundaciones y postes derribados, hay que lamentar un herido. Se trata de un guardia civil del destacamento de tráfico de Vilaboa, el que atiende las incidencias en la AP-9, que resultó herido en la autopista al caerle un árbol en la cabeza. El hombre fue desplazado al hospital Álvaro Cunqueiro en ambulancia, iba consciente y se espera que las heridas no sean de gravedad, tal y como indicaban fuentes oficiales de la Guardia Civil de Pontevedra. 

Este lunes, desde la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra precisaron que el agente continúa hospitalizado en la uci del Álvaro Cunqueiro en observación. La incidencia de Vilaboa, la más grave hasta el momento, ocurrió poco antes de las cuatro de la tarde. Un árbol cayó sobre la AP-9 a la altura de Vilaboa, en sentido hacia Vigo. A consecuencia de esa emergencia se montó un dispositivo de tráfico. Uno de los agentes que estaba regulando la circulación acabó herido porque justo en ese momento se precipitó una rama de eucalipto sobre la calzada «bateu primeiro contra o vehículo da Guardia Civil de Tráfico e amorteceu o impacto» que recibió el guardia en la cabeza del guardia, según explicó el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada.

A consecuencia de este suceso hubo retenciones en la AP-9 durante más de una hora. 

«O axente estaba de pé organizando un dispositivo de sinalización por otra caída dunha árbore momentos antes», añadió mostrando su esperanza en que se recupere lo más pronto posible, al tiempo que quiso realizar un reconocimiento explícito a la labor que están desarrollando los servicios de emergencias. 

Abel Losada, de igual modo, precisó que, entre las 6 horas del domingo y la misma hora de este lunes, se contabilizaron 34 incidencias en las carreteras, de las que trece fueron accidentes circulatorios con heridos y el resto caídas de árboles y otros elementos. Entre estos, dos kayaks en el puente de Rande en la AP-9 que eran transportados por un vehículo, y el desprendimiento de un cable eléctrico, también, en esta autopista de peaje.

Sobre las seis de la tarde, con el viento azotando muy fuerte en Vilaboa, se producía otra incidencia. Protección Civil informaba de que se dirigía a Santa Cristina de Cobres porque allí había caído otro árbol sobre la carretera nacional que une Vigo con Pontevedra. Estaba el vial cortado. Igualmente, también hubo que dar la alerta por una batea que se desprendió en la zona de San Adrián de Cobres. 

Más allá de lo ocurrido en Vilaboa, Protección Civil de Cuntis está trabajando este domingo de forma frenética porque el río Gallo está desbordado y hay inundaciones en varios puntos del casco urbano. El alcalde, Manuel Campos, que también está de guardia con el servicio de emergencias, señaló que los puntos donde se acumuló más agua son la calle Bernardo Sagasta, la calle de A Presiña, la circunvalación don Aurelio y el paseo del río. 

Una de las calles de Cuntis inundadas.
Una de las calles de Cuntis inundadas. Concello de Cuntis

En Ponte Caldelas, donde es habitual que el río Verdugo provoque grandes inundaciones, de momento el río está resistiendo la crecida. El alcalde, Andrés Díaz, señala que el Concello permanece muy atento al temporal y pide precaución a los vecinos. Añade que la limpieza y corta que se hizo en el cauce está funcionando muy bien y evitando, de momento, las habituales inundaciones en la villa.  

La carpa de los premios Feroz que quedó dañada por el viento este domingo en Pontevedra.
La carpa de los premios Feroz que quedó dañada por el viento este domingo en Pontevedra. Ramón Leiro

En Pontevedra, donde la ciudad amaneció este domingo tras la noche mágica de los premios Feroz, el Concello cerró parques y jardines a las tres de al tarde para evitar incidencias y ante la alerta por el temporal Herminia. A primera hora de la tarde, cuando se esperaba que la borrasca azotase con más fuerza, la carpa instalada junto al Pazo da Cultura para dar cabida a la alfombra roja de los premios Feroz no aguantó más. La estructura quedó dañada por el viento justo antes de que llegasen los técnicos para desmontarla a marchas forzadas. Tuvieron que hacer los trabajos rápidamente y cortando algunos trozos de carpa para evitar que saliesen volando. Desde el Concello indicaron que se cortó la avenida Compostela para evitar que si algún elemento saliese volando ocasionase daños. La estructura quedó asegurada para evitar problemas. 

En Caldas también hubo numerosas incidencias relacionadas con el temporal, tal y como explica la policía local. Se está muy pendiente del embalse, ya que está subiendo el agua, por si hubiese inundaciones en A Tafona. De momento, el río aguanta. Sí hubo inundaciones en varias calles porque los sumideros no lograban drenar todo el agua caída y también se desbordó el río Follente y afectó a la carretera N-640. 

Desde Poio indicaron que entre las incidencias del temporal habituales estuvo también el desprendimiento de una batea, que llegó hasta la playa de A Ostreira. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Completando el abanico de incidencias, el Concello de Sanxenxo informa de que hasta ahora la incidencia más importante registrada en esta tarde dominical, en la que cayeron árboles y hubo que actuar ante el desplazamiento de contenedores y algunas balsas de agua, es el derribo de parte de un muro en el colegio Abrente. Y, en Marín, el viento y la lluvia derribaron la cubierta de un patio de luces en la calle Concepción Arenal, que se desplomó sobre la vía pública. Y también volaron uralitas en la zona de O Pumariño. Igualmente, el Concello tuvo que actuar en distintos viales por caídas de árboles. 

Con la noche ya cayendo sobre las Rías Baixas y la lluvia insistiendo en inundarlo todo, desde Cerdedo-Cotobade informaban de que habían tenido que cortar varios viales municipales por riesgo de desbordamiento del río. Ocurrió en Pazos. También, como en prácticamente todos los concellos, se cayeron árboles y Protección Civil de Cerdedo-Cotobade acudió a retirarlas.