El salón internacional CES-2015 mostrará cómo las tecnologías han trascendido todos los aspectos de la vida humana
03 ene 2015 . Actualizado a las 05:00 h.El salón internacional CES-2015, que empieza la semana próxima en Las Vegas, mostrará cómo las tecnologías han trascendido todos los aspectos de la interconectada vida humana: en drones, automóviles, vestimenta, sensores, pantallas gigantes u objetos miniaturizados. El gran encuentro estadounidense de la electrónica abre sus puertas oficialmente el 6 de enero, pero estará precedido de encuentros con la prensa desde mañana domingo.
La televisión, que dio su reputación a la CES, seguirá estando muy presente con aparatos cada vez más grandes y de mayor definición, pero ahora con la nueva tecnología 4K (o ultra HD). «Ahora se producen muchos televisores 4K con precios más accesibles», comentó Roger Kay, analista de Endpoint Technologies Associates. Con aparatos que van desde los 1.000 dólares, el mercado podría por fin estar maduro para esta tecnología, catalogada como «más 3D que el 3D» y que ofrece «una calidad tan alta que te da la impresión de estar allí», dijo Bob O?Donnell, de la firma de investigación tecnológica Techanalysis.
Algunos fabricantes piensan ya en la próxima generación, como la surcoreana LG Electronics que, según algunos medios, podría desvelar un primer televisor 8K con imágenes aún más definidas. En uno u otro, el obstáculo principal sigue siendo la falta de vídeos adaptados a las enormes capacidades de estas pantallas.
Menos impresionante, pero en pleno crecimiento, son los aparatos denominados ponibles o usables, gracias a los cuales la electrónica se ha vuelto prêt-à-porter. Tras dispararse este año, esta tecnología tomará posición como un nicho clave para los 35.000 expositores del CES.
Los relojes conectados deberían tener gran presencia y numerosos fabricantes intentarán posicionarse ante la salida este año del esperado Watch de Apple, que presta especial atención al estilo. «El reloj es un dispositivo muy personal», dijo Bob O?Donnell, «que dará lugar a experimentaciones». La analista de la consultora Gartner Angela McIntyre considera que, además de relojes, pulseras y gafas interactivas, «cada vez habrá más ropa conectada, incluyendo camisas y sostenes». Estas piezas están llamadas a reemplazar los actuales cinturones que los atletas se ciñen alrededor del pecho para controlar el ritmo cardíaco y que son «eficaces, pero incómodos».
Además, el CES consagra por primera vez un área específica a los drones, que tienen una amplia variedad de aplicaciones. La exposición también dedica un espacio a los robots, donde se verán máquinas conectadas a Internet, controlables a través del smartphone o capaces de escuchar, ver, sentir y reaccionar al medio ambiente.