Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día
Patrocinado por:

Apple Watch: Un reloj que duerme de noche

Javier Armesto Andrés
javier armesto REDACCIÓN / LA VOZ

OCIO@

La batería del Apple Watch dura 18 horas y obliga a recargarlo al acabar el día. Se puede hablar por teléfono con él y hasta abrir la puerta del garaje

10 mar 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Después de romper todas las previsiones con su último iPhone -700 millones de unidades vendidas, un 49 % más que la anterior versión-, Apple se dispone a asaltar el mercado de los relojes inteligentes. Tim Cook presentó ayer oficialmente Watch y desveló algunas de las incógnitas que había sobre este dispositivo. Primera, la batería: dura 18 horas de un uso normal, lo que significa que al finalizar el día habrá que ponerlo a cargar. Claro que, en un smartwatch, un «uso normal» no es llevarlo en la muñeca sin más. El reloj de Apple permitirá contestar llamadas directamente, pagar sin sacar la cartera o el móvil del bolsillo y tendrá habilidades domóticas, como abrir la puerta del garaje.

Por supuesto, también servirá para registrar todos los datos de actividad del usuario -pasos, pulso cardíaco, calorías quemadas...- y avisará cuando lleve demasiado tiempo sentado. El reloj contará con su propia App Store, con aplicaciones que se podrán manejar directamente desde su pantalla como Instagram, Uber, Shazam o servicios de mensajería. «El Apple Watch abre un nuevo capítulo en nuestra forma de relacionarnos con la tecnología», afirmó Cook.

Segunda incógnita, el precio: desde 349 dólares la versión sport -caja de aluminio y correa de goma- hasta los 10.000 de la Watch Edition, con carcasa de oro de 18 kilates, amarillo o rosado. Se trata del producto más caro lanzado por Apple desde su creación en 1976 y supone la entrada de la compañía en el sector del lujo. Hay un modelo intermedio en acero a partir de 549 dólares y en todas las versiones se ofrecen dos tamaños de caja, 38 y 42 milímetros.

Tercer misterio resuelto, cuándo y dónde: estará a la venta el 24 de abril en ocho territorios (Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, Japón, Reino Unido y Estados Unidos). Desde hace algún tiempo, la salud económica de un país puede medirse por su capacidad para formar parte de la primera hornada en los estrenos de la empresa californiana. En esta ocasión, España se queda fuera de la peculiar geopolítica de Apple.

Adiós al «click»

El acto celebrado en San Francisco sirvió también para presentar un nuevo portátil MacBook de 12 pulgadas, de apenas 900 gramos de peso y 13,1 milímetros de grosor. Cuenta con pantalla Retina e introduce como novedades un trackpad háptico que utiliza sensores de fuerza para interpretar los gestos, evitando el tradicional click. El ordenador no tiene ventilador, por lo que es completamente silencioso; sacrifica el lector de tarjetas SD, e incorpora un nuevo conector USB-C que acelera la carga y eleva la tasa de transferencia de datos a 10 GB por segundo.

Por otra parte, se anunció un acuerdo con HBO por el cual los usuarios del Apple TV en Estados Unidos podrán acceder al servicio en streaming de dicha cadena por 15 dólares al mes.