José Luis Arranz: «Entra en un bucle y al final la batería la tuesta por dentro»

OCIO@
El director de comunicación de Samsung España aclara que no supone un riesgo para la integridad del usuario
03 sep 2016 . Actualizado a las 09:13 h.En pleno regreso de la feria IFA de Berlín, José Luis Arranz, director de Comunicación de Samsung España, tiene que hacer frente al samsunggate. «Todo indica que es una cuestión de batería, pero no explota ni nada por el estilo. La batería entra en bucle y se sobrecalienta, lo que no significa que vaya a estallar», advierte.
-¿Ha habido algún caso en España?
-Se han identificado 35 unidades a nivel mundial con este problema y ninguna en Europa.
-¿Cuántos terminales se han distribuido ya en nuestro país?
-Las pre-reservas se han entregado ya, su número no es muy relevante pero la compañía ha decidido retrasar la fecha de comercialización para revisar todos los equipos y que no haya ninguna incidencia más. Y por otro lado, aquel cliente que haya recibido el terminal y que ve que se recalienta, tiene cualquier problema, o que no le pasa nada pero no está cómodo y no tiene plenas garantías, se le cambia inmediatamente.
-¿Supone un riesgo para la integridad del usuario o simplemente destruye el móvil?
-Ninguna de las dos cosas, es un problema de que la batería se sobrecalienta y empieza a reiniciar el teléfono, con lo cual entra en un proceso de bucle y al final la batería la tuesta por dentro, la sobrecarga la deja inoperativa.
-¿Quién es el fabricante de la batería?
-No es Samsung, pero en cualquier caso lo que está claro es que no pone en riesgo la integridad del usuario. Y ante cualquier duda que pueda haber, paramos la comercialización y revisamos todos los equipos para que el usuario tenga todas las garantías de que van a funcionar en perfectas condiciones.
-¿Cuándo se podrá poner a la venta el Note 7?
-No tardará demasiados días. El lanzamiento estaba previsto para el día 9, y ahora habrá un proceso de retirada de la mercancía tanto en retailers como en operadores. Será cuestión de que llegue una remesa nueva y revisada.
-En Samsung tenían grandes expectativas con este modelo.
-Y las seguimos teniendo. Tenemos un programa de testado de productos por profesionales de los medios y el Note 7 es uno de los que han salido mejor parados a nivel técnico.
-¿Por qué no se apuesta por baterías extraíbles, que serían más fáciles de reemplazar en casos como este?
-Lo que pasa es que vamos a modelos con un diseño mucho más especial, materiales nobles y herméticos, y todo lo que es el manipulado de la batería conlleva un riesgo. Es la tendencia de todos los fabricantes de móviles de estas características. Había gente que incluso metía baterías que no eran las originales y por ahí podían venir problemas, y para salvaguardar la seguridad del usuario en este caso se decidió hacerlas estancas.