Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día
Patrocinado por:

Herramientas online para crear el mejor currículum

PATROCINADO

OCIO@

Existen sitios web en línea para crear excelentes currículos y colocar toda la información de manera ordenada y visualmente atractiva

27 jun 2022 . Actualizado a las 16:04 h.

A la hora de aplicar para un trabajo el currículum (CV) es sumamente importante, pero muchas veces no solemos prestarle la atención que merece. Este es el documento donde describes toda tu trayectoria laboral y académica. Igualmente debes reflejar, de manera sintética, tus principales cualidades y herramientas profesionales que dominas. No puede faltar la información de contacto como el correo electrónico, redes sociales y número de teléfono.

Gracias a las bondades de internet hoy existen herramientas digitales en línea para crear excelentes currículos y colocar toda la información de manera ordenada y visualmente atractiva. Es por ello que escribir tu CV se convierte en una tarea mucho más sencilla cuando utilizas estas plataformas.

Por ejemplo, una excelente opción es CVmaker, un sitio con una gran variedad de plantillas personalizables, donde además se puede organizar libremente la estructura del documento, para presentarte de la mejor manera posible a tu potencial nuevo empleador.

Mientras tu suscripción esté activa, podrás editar y descargar tu CV tantas veces como quieras. Por si fuera poco, la plataforma incluye ejemplos de currículums que pueden inspirarte por si tuvieras dudas sobre qué información poner en el tuyo.

Enhancv es otra excelente herramienta en línea para crear currículums profesionales. Ofrece una variedad de plantillas y opciones de personalización para ayudarte a mostrar tus habilidades y experiencia de la mejor manera posible. Con Enhancv, puedes crear fácilmente un currículum visualmente atractivo que captará la atención de posibles empleadores.

También está Europass que, al igual que CVmaker, simplifica la redacción de CV y cartas de presentación a través de plantillas editables.

Entre los consejos a la hora de elaborar tu propio CV en estas herramientas, ten en cuenta que el encabezado del documento es sumamente necesario. En él deberás hacer una breve presentación de ti mismo como el nombre completo, la edad, el tipo de contrato que estás buscando y tu disponibilidad. Si no tienes mucha experiencia laboral, puedes resaltar tus habilidades y motivaciones para el trabajo que estás buscando.

No olvides que tu historial académico es imprescindible. Por lo cual también deberás destacar a la hora de resumir cada uno de los aprendizajes en los centros educativos donde cursaste y las principales habilidades aprendidas. Además es importante demostrar todas aquellas cualidades que dices tener. En este sentido, mostrar las certificaciones de títulos expedidos por centros educativos cualificados siempre es un plus que te ayuda en este sentido.

Si finalmente decides poner alguna fotografía, préstale mucha atención. No es cualquier imagen, ni mucho menos que sea la foto del documento de identidad. La fotografía debe proyectar de algún modo tu personalidad y tus cualidades, además de que tiene que mostrarte como alguien bien profesional.

Por último, deberías crearte también un perfil en la red social LinkedIn. Esto es necesario porque ahí están la gran mayoría de los profesionales de todo el mundo, así como las empresas e instituciones académicas. Tu perfil en esta plataforma debe tener toda la información que pusiste en el CV. Incluso, tus compañeros de trabajo y profesores pueden validar tus conocimientos y escribirte una recomendación.