
Son dispositivos imprescindibles para identificar productos y muy útiles para cualquier tipo de comercio que quiera tener un control logístico sobre su mercancía. Te contamos cómo son y cuáles son sus tipos
14 jun 2023 . Actualizado a las 14:00 h.Antes de analizar qué son los lectores de códigos de barras y qué tipos existen, debemos tener claro qué es exactamente un código de barras. Se trata de representaciones gráficas para identificar y rastrear productos de manera eficiente y rápida en sectores como el comercio, la logística o la manufactura.
Los lectores de códigos de barras son dispositivos electrónicos que sirven para leer y decodificar la información que lleva un código de barras impreso en un etiqueta o producto. Funcionan mediante tecnología óptica que permite escanear dicho código, capturar la información en forma numérica, decodificarla y enviar esa información al sistema informático.
Dentro del dispositivo hay un decodificador encargado de reconocer la simbología con la que funciona el código de barras para analizar los datos, transformarlos en información, y luego transmitirla a la computadora central.
Los lectores o escáneres de códigos de barras permiten tener información detallada sobre el producto y son útiles tanto para comerciantes como para consumidores. Existe una gran variedad de lectores de códigos de barras en ADNiD con varios diseños y funcionalidades según las necesidades concretas.
Si analizamos qué tipos de lectores de códigos de barras, estos son los más empleados:
Lápiz óptico
Es un lector de códigos de barras popular y demandado especialmente por los comerciantes minoristas. Tiene un coste reducido y un tamaño pequeño que permite su fácil manipulación. Requiere un movimiento constante y preciso para leer el código y funciona mejor con códigos que han sido impresos en una calidad alta. Con el tiempo ha sido reemplazado por otro tipo de lectores.
Lector de mano
Es un lector muy común que se emplea para leer códigos de barras de productos y se puede coger con la mano. Usa un sensor fotodetector del tipo CCD con un conjunto de LEDs que emiten fuentes de luz y obtienen así información del código. Se puede conectar mediante un cable pero también funciona a través de tecnología inalámbrica como bluetooth. Suele requerir que el código se halle en contacto físico con el lector para una lectura más eficaz.
Lector fijo o montado en soporte
Este tipo de lectores de códigos de barras están ideados para instalarse en un lugar fijo como una línea de producción o una caja registradora. Cuentan con un espejo dentro del dispositivo que hace posible el recorrido a través de toda la superficie del código de barras sin que el lector se tenga que mover. Permiten la lectura de códigos en cualquier tipo de superficie con una distancia que va desde 20 cm a 5 metros y son más rápidos que los lectores portátiles. También pueden ser omnidireccionales que posibilitan la lectura del código de barras en cualquier dirección.
Lector en dispositivos móviles
En la actualidad muchos smartphones o tablets permiten tener aplicaciones para usar la cámara integrada y escanear así códigos de barras. Son aplicaciones sencillas y útiles para tareas de escaneo.
Lector de imagen
Emplea una cámara para capturar una imagen del código de barras y luego la procesa digitalmente para extraer la información. Son más versátiles, ya que pueden leer códigos 1D y 2D pero tienen un mayor coste.
Para una gestión empresarial efectiva es necesario un sistema de identificación automática de productos como los códigos de barras y por eso los lectores de códigos son importantes tanto para grandes industrias como para comercios minoristas. Casi todas las tiendas del mundo usan este sistema de lectura de códigos de barras para agilizar procesos de venta y ofrecer un servicio eficaz.