Compostela tendrá su Oficina de Tráfico en la calle Feáns tras doce años de espera
SANTIAGO

Los trámites de la Administración central para abrir la sede local de la Jefatura están a punto de ultimarse El organismo fue creado en el 2000 oficialmente pero los usuarios van aún a A Coruña
27 nov 2002 . Actualizado a las 06:00 h.La oficina de Tráfico de Santiago tendrá en breve su sede en la calle Feáns. Tras una larga búsqueda de locales por distintos puntos de la ciudad, incluso con lugares recomendados por el Ayuntamiento compostelano, los ojos de la Dirección General de Tráfico fueron a posarse en un edificio de la mencionada calle. El inmueble, en el Campus Sur, alojó en su día las instalaciones del periódico El Mundo. Existían desde el primer momento indicios de que la Oficina iba a tener allí su sitio, indicios que se fortalecieron en las últimas fechas. La propia Administración central confirmó ayer que ese será el emplazamiento. No obstante, el local aún no está propiamente en las manos de Tráfico, ya que antes es necesario superar la tramitación preceptiva exigida antes de incorporar unas instalaciones. Esta andadura previa es bastante lenta, como se constata en el hecho de que ya hace más de un mes que el organismo estatal llegó a un acuerdo con los propietarios del local. Falta un informe de Patrimonio del Estado para que la sede sea definitiva. Céntrico La ubicación es muy céntrica, lo que cumple una de las exigencias de Tráfico para montar su oficina, que debía estar en pleno casco urbano. Santiago va, en este caso, muy rezagada respecto a otras ciudades que resolvieron bien la papeleta de la nueva sede, aunque Compostela tiene una problemática añadida por su institucionalidad y la demanda que sufre. La otra ciudad gallega beneficiada con la oficina de Tráfico, Vigo, tiene ya una dirección oficial desde hace medio año. Antes de encontrar el inmueble próximo al Campus Universitario, los técnicos de Tráfico visitaron una veintena de locales dentro del casco urbano a fin de dar con los más de 1.300 metros cuadrados exigidos para lograr unas instalaciones funcionales a un precio razonable. El nuevo edificio reúne esas características. El proceso global ha sido dilatado, ya que la oficina fue creada en el 2000 y está a punto de llegarse al año 2003. Son muchos meses por medio, y todavía queda un buen trecho. Aparte de cerrar formalmente la adquisición del local, las autoridades de Tráfico tendrán que efectuar las actuaciones necesarias para adecuar las instalaciones a su nueva funcionalidad y dotarla de las infraestructuras y de los medios técnicos y humanos que permitan su funcionamiento. Es decir, al menos hasta mediados del próximo año los compostelanos no podrán desfilar por la rúa de Feáns para resolver los papeles que ahora mismo tienen que tramiatr en A Coruña o en las gestorías.