
Los terrenos municipales de A Cornella están afectados por la construcción del salto El alcalde, Rafael Villar, negociará con directivos de Fenosa la modificación del proyecto
06 dic 2003 . Actualizado a las 06:00 h.Unión Fenosa suma un tanto a su favor en la construcción de al menos una de las cinco centrales de aprovechamiento hidroeléctrico que proyecta instalar a lo largo de la cuenca del río Ulla. La Dirección Xeral de Industria, Enerxía e Minas de la Consellería de Industria ha resuelto aprobar el proyecto de ejecución del denominado salto de Sexo-Belmil, que se ubicará en los municipios de Santiso, en la provincia de A Coruña, y en el pontevedrés de Agolada. Esta actuación se desarrollará principalmente en la demarcación territorial que abarca el ayuntamiento coruñés, en el que la construcción de la presa afectará a una superficie total de 25.388 metros cuadrados, distribuidos en terrenos de los que son titulares cuarenta y dos propietarios, según recuento efectuado en base a la relación de afectados que se recoge en el anuncio publicado el pasado 28 de noviembre en el Diario Oficial de Galicia. Entre las propiedades, figuran 331 metros cuadrados que constituyen una excepción a la globalidad del suelo afectado, catalogado mayoritariamente como monte. La antedicha superficie se enmarca en el conocido como entorno de A Cornella, un espacio que el Concello de Santiso acondicionó hace dos años como área recreativa y que, el regidor, Ramón Villar (del Partido Popular), asegura que no permitirá sacrificar «polos beneficios de Fenosa». El alcalde, en contra El alcalde santiasense reiteró ayer su rechazo a la construcción de la presa. El pasado mes de marzo, la corporación municipal aprobó por unanimidad a propuesta de la alcaldía denegar la solicitud formalizada por la empresa hidroeléctrica para obtener la licencia municipal de obras. Entonces, Ramón Villar había llegado a afirmar: «Téñenme que levar preso para que se poidan empezar as obras». Tras el anuncio oficial de la pertinente autorización concedida a Fenosa para ejecutar el proyecto, Villar mantiene firme su postura, ratificada en las alegaciones que, según ha informado, ya se han presentado desde la Administración local en contra de la construcción de la presa. Con todo, el alcalde de Santiso manifestó su disposición a claudicar en su batalla abierta en contra de Unión Fenosa a condición de que ésta excluya del listado de terrenos afectados los correspondientes al área recreativa de A Cornella. El próximo día 10, Ramón Villar viajará a Madrid, en donde, según ha anunciado, mantendrá un encuentro con directivos de la empresa hidroeléctica para negociar un acuerdo.