HEMEROTECA Cinco miembros del Grapo se fugan de la cárcel de Zamora mediante un túnel
SANTIAGO
SUCEDIÓ EN 1979
18 dic 2004 . Actualizado a las 06:00 h.Durante la transición política fueron varias las fugas de presos de las cárceles españolas. Una de las más sonadas tuvo lugar en diciembre de 1979 de la prisión de Zamora de «máxima seguridad». Se trataba de cinco miembros del Grapo, denominados por la policía como «muy peligrosos». La Voz publicaba en su primera página la fotografía de cuatro de ellos: Fernando Hierro Chomón, Francisco Brotons Beneyto, Enrique Cerdán Calixto y Abelardo Collazo Araújo. Los grapos utilizaron un túnel, a modo y manera que hicieron los presos de ETA, que además dio lugar a una película. Días antes, habían sido detenidos en Barcelona cuatro miembros de los Grupos Autónomos Anarquistas, responsables de la excavación de un túnel para facilitar la fuga de la cárcel Modelo de varios presos. Días después, ETA lograba la fuga del activista Antón Carrera, que se hallaba internado en la residencia sanitaria de San Sebastián. De ahí que Manuel Fraga, líder de Alianza Popular, pronunciase una de sus más famosas frases de la transición: «Las cárceles españolas parecen un queso de Gruyere». A ello añadía el político de Vilalba que en 1979 se produjeron más de 600 atentados terroristas, con 247 muertos y 600 heridos, cifras que causaban gran inquietud, pues ponían en peligro la transición política e incitaban al Ejército a intervenir con un «golpe de fuerza».