Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los pubs de Santa Comba deberán regularizar su horario en dos meses

Emilio Forján SANTA COMBA

SANTIAGO

FORXÁN

La normativa autonómica que entra en vigor el día 20 obliga a revisar las licencias actuales Los locales que estén catalogados como cafés concierto o tablaos ya no podrán cerrar más tarde

12 feb 2005 . Actualizado a las 06:00 h.

A partir del próximo día 20 está previsto que entre en vigor el nuevo catálogo de actividades recreativas y espectáculos públicos de Galicia, cuyo principal punto de desacuerdo es la reducción de horarios para la movida nocturna. Los dueños de locales nocturnos de Santa Comba dispondrán de dos meses de plazo para tramitar el cambio de licencia de apertura para pubs, sustituyendo así las actuales licencias de tablaos flamencos o cafés concierto que poseen la mayor parte de los locales de música y copas de la movida de los sábados en la capital xalleira, que hasta ahora la que permitía a los empresarios cerrar más tarde. En la reunión que mantuvo el pasado viernes en Santa Comba con los dueños de pubs y discotecas, el alcalde, Toja Parajó, anunció que el Concello «dará as maiores facilidades para que poidan tramitar o cambio de licencia sen que se lles cobre ningunha tasa municipal a cambio». Añadió que así, evitarán pagar «unha dobre licencia» y señalando que incluso podría valer la misma documentación que presentaron en su día para abrir sus locales. El regidor xalleiro, acompañado de los responsables de la Guardia Civil y Policía Local, informó que la medida de mutuo acuerdo entre su ejecutivo y las fuerzas del orden público «ten un carácter permisivo cos donos de locais para que poidan adaptarse ós cambios que entrarán en vigor a partir do día 20» pese a que, de momento, no se conocen los horarios definitivos que regirán, porque todavía no han sido publicados en el Diario Oficial de Galicia . Según fuentes municipales, en principio podrían reducir en hora y media los actuales, que fijan el cierre de los tablaos flamencos en las cinco de la madrugada. Los nuevos horarios, que distinguirán como antes del Xacobeo la temporada de invierno de la de verano, contemplarán que de jueves a lunes, festivos y sus vísperas, el cierre se pueda prolongar media hora más. Toja Parajó invitó a los presentes a seguir trabajando unidos para mantener «unha movida sana, onde non temos queixas dos veciños e tampouco problemas de peleas como ocurre noutros lugares próximos». El alcalde dijo que había rechazado una propuesta para sentarse con responsables municipales de Carballo, Laracha y Ponteceso, los cuales pretendían tratar de forma conjunta los cambios que entrarán en vigor proximamente. Pidió a los empresarios que respeten las medidas preventivas implantadas el pasado año para evitar que los clientes salgan a la calle con vasos de cristal, amén de no causar muchas molestias con el exceso de volumen de sonido a los residentes, porque en su opinión «temos unha boa movida que non vai desaparecer agora porque hexa algúns cambios na normativa».