Los vehículos tendrán ya mañana vía libre en el túnel de Mestre Mateo

La Voz LA VOZ | SANTIAGO

SANTIAGO

XOÁN A. SOLER

La carretera de Sar a Pontepedriña estará finalizada en los primeros días de marzo del 2006 La Xunta destaca que la obra redundará en una importante descongestión del tráfico

11 oct 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

?os coches podrán circular ya mañana por el túnel de Mestre Mateo. La obra, como se había informado, está ya prácticamente ultimada. Faltan algunos aspectos esenciales para la seguridad de los usuarios, como la señalización viaria horizontal y vertical y la instalación de elementos reflectantes en el tramo del túnel. Esas actuaciones estarán totalmente rematadas hoy, con lo que no quedarán obstáculos para la apertura mañana a las 13.00 horas. El presupuesto final se duplicó y superó incluso los cinco millones de euros, según señala la Consellería de Política Territorial. Aclara este departamento que tanto la Xunta como el Concello asumieron el compromiso de agilizar al máximo los trabajos para lograr lo antes posible la puesta en funcionamiento del túnel. Las obras se desarrollaron a un buen ritmo, aunque en ciertos sitios se vieron obstaculizadas por las dificultades del terreno, que afectaron a las excavaciones. Los plazos, pese a todo, se cumplieron, según la Xunta. La remodelación de la carretera de Noia entre Romero Donallo y la rotonda de Vidán, con el citado túnel, suponen «unha complexa e completa transformación desta arteria da cidade, incorporando plenamente ao ámbito urbano o barrio de Vidán», dice Política Territorial, quien agrega que también las nuevas urbanizaciones de A Choupana quedan asociadas a la traza urbana y se facilita el acceso al Hospital Clínico. La calidad urbana de la salida a Noia sube enteros con la reforma, ya que la vieja carretera queda convertida en una calle amplia y más humanizada. Asimismo, el tráfico mejorará ostensiblemente, lo que se notará de forma especial en las horas punta. En otro orden de cosas, el vial Sar-Pontepedriña sigue su curso y la previsión del final de los trabajos se sitúa entre las últimas fechas de febrero y las primeras de marzo, según el programa de obras relativo a esta actuación. Uno de los elementos importantes de la obra es la construcción de la estructura que permeabiliza la vía férrea cerca de la avenida de Lugo. El cajón, que posibilitará los cuatro carriles, se instalará en cuatro meses y medio, entre mediados de este mes y finales de febrero. De hecho es la última obra en cerrarse. La urbanización del vial, de acuerdo al planning, se ejecutará previamente a lo largo de un mes.