Patrimonio abre un expediente al cura de Rendal por obrar en una iglesia sin permiso

La Voz LA VOZ | SANTIAGO

SANTIAGO

15 feb 2007 . Actualizado a las 06:00 h.

?a Dirección Xeral de Patrimonio ha abierto un expediente sancionador a José García Vázquez, cura de la zona de Rendal (Arzúa), por ejecutar sin permiso obras en la fachada y en el campanario de la iglesia de Santa María. Según la resolución de Patrimonio, José García Vázquez infringió, presuntamente, el artículo 54 de la Lei do Patrimonio Cultural de Galicia, que señala que los bienes inventariados por Cultura gozan de una protección especial para evitar su desaparición y estarán bajo la responsabilidad de los ayuntamientos y de la propia Consellería de Cultura, que debe autorizar cualquier tipo de intervención en los mismos. Patrimonio considera que las obras realizadas en esta iglesia suponen una infracción de carácter leve, lo que implica la posibilidad de imponer una sanción de hasta 60.000 euros, aunque la graduación de la multa se realiza en función de la gravedad de la infracción, de las circunstancias atenuantes o agravantes, de la importancia de los bienes afectados, de las circunstancias personales del sancionado y del perjuicio que se pueda causar al patrimonio. Una construcción menor Tras la confirmación del expediente por parte de la Xunta de Galicia se abre un plazo de quince días para que la persona afectada presente alegaciones. En caso contrario Patrimonio seguirá adelante con el proceso sancionador y con la imposición de una multa cuyo importe final no ha trascendido. Los trabajos realizados en la iglesia de Santa María de Rendal objeto de sanción se ejecutaron hace años, sin que en este tiempo se produjese algún tipo de sanción ni apertura de expediente. El Concello de Arzúa señaló ayer que las obras que motivaron la investigación de Patrimonio se ejecutaron cuanto el actual equipo de gobierno no tenía responsabilidades en la gestión municipal, por lo que no han realizado ningún pronunciamiento al respecto. La iglesia de Rendal forma parte del patrimonio arzuano, aunque se trata de una construcción menor. Junto al templo de esta parroquia se ubica un cruceiro en perfecto estado de conservación, lo que lo convierte, junto con la iglesia, en la principal riqueza patrimonial del lugar.