En la escuela infantil municipal de Conxo hay una cantera de artistas. Ayer se inauguró una preciosa exposición con los trabajos realizados a lo largo del curso en el taller de arte Artellando . Los pequeños artistas son Carme García Álvarez , Sara Rodríguez Varela , Román de Paz Nogueira , Laura Neira Botana , Noa Casas García de Andoin , Noa Ferro Núñez , Juan Molinero Colón , Manuel Ríos Rodríguez , Pablo Alvarellos Pérez , Cristina Tarrío Calvo , Andrés Vilar Mérida , Iria Izquierdo Parente y Adrián Cabrera Vidal . Y al frente de este pequeño batallón artístico está la profesora Loli Santiso Casal , que trabajó con sus alumnos a partir de obras de Miró , Gustav Klimt , Frida Kahlo , Magritte , Warhol , Botero , Gauguin y Van Gogh , además de grafiti y retratos y autorretratos de los propios asistentes al taller. Y contaron con un artista invitado que es todo un maestro del collage como Xesús Carballido . La inauguración del montaje expositivo fue todo un acontecimiento social y familiar, porque asistieron el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo , la concejala de Educación, Guadalupe Rodríguez , el técnico municipal de educación Xosé Manuel Rodríguez , la profe y los orgullosos padres y madres de estos creadores sin prejuicios, que tienen entre 3 y 6 años y mucho futuro por delante.
El verano marca un cambio de hábitos que hace que la gente se sienta de vacaciones aunque en realidad no sea así. Eso les pasa a las personas mayores del concello de Dodro que participan en las actividades que a lo largo del curso organiza da concejalía de Servicios Sociales, a cuyo frente está la edila Vitoria Rei Mariño . El pasado fin de semana celebraron la clausura de la programación. Una visita a la exposición dedicada a explicar los efectos de la enfermedad de alzhéimer, abierta en Santiago, fue la última salida conjunta del animado colectivo, que también se reunió para festejar el fin de curso. Carlos Maside, protagonista de un libro de historia. Las viñetas que el artista Carlos Maside (Pontecesures 1897-Compostela 1958) publicó en la prensa diaria de Madrid y en El Pueblo Gallego durante la Segunda República ilustran el devenir político de la Europa y la España de entonces con una enorme precisión. Tanto, que su biógrafa y profesora de Historia Contemporánea en el instituto Xelmírez I, María Esther Rodríguez Losada , las utilizó para explicar a sus alumnos esa etapa de la historia española. Cada viñeta se completa con el texto de autores clásicos, filósofos, poetas e historiadores que contribuyen a interpretar los hechos y a situarlos en su contexto. Pues bien, cuando se cumplen 50 años de la muerte del gran artista, renovador de la plástica gallega hasta que la Guerra Civil lo frustró todo, la secretaria xeral de Política Lingüística, Marisol López , decidió reeditar el libro en el que María Esther reunió aquel material a finales de los 80 con el título A época da II república vista por Maside . Igual que entonces, harán una edición numerada no venal junto con la rústica, que es un preciado material cultural y didáctico.