Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Ni San Canuto es lo que era

Concha Pino concha.pino@lavoz.es

SANTIAGO

20 ene 2009 . Actualizado a las 02:13 h.

El frío y los chubascos que cayeron con intensidad deslucieron la fiesta de San Canuto, el santo danés al que los fumetas erigieron en su patrón, organizada por la Xuntanza Antiprohibicionista. Se celebra en las universidades de media España cada 19 de enero, y desde hace más de dos décadas, coincidiendo con el día que le dedica el santoral al rey de Dinamarca que fue elevado a los altares por el celo bárbaro con que defendió en el siglo XI a la iglesia Católica. Pero el «pasarrúas cannábico» por la zona vieja tuvo más de ruido que de fiesta, aunque la anunciaban «rachada».

El estímulo de una salida de la escuela un par de horas para aprender algunas cosas fuera del aula les alegra el día a los pequeños. Eso hicieron ayer varios grupos de primaria del colegio Alborada para participar en el programa de animación ambiental Érase unha vez un xardín , que imparten los monitores del Centro Don Bosco. Natalie Budiño es la coordinadora de estas actividades de sensibilización ecológica una semana por trimestre. Francisco Rodríguez , director del centro, asegura que son muy efectivas para que los críos adquieran hábitos y actitudes de respeto y cuidado de la naturaleza.

Es como decir que del dicho al hecho hay un trecho. Por eso el Ateneo de Santiago reunió a los directores de las televisiones autonómica y locales para hablar del tema. Participaron Xesús Iglesias por la TVG, Carlos Carballo por Voz Audiovisual, Xabier Otero de Localia y Luis Pérez de Correo TV. El relator fue Enrique Castelló , profesor de la USC especialista en contenidos televisivos. Puertas abiertas para la tercera edad. Puede que muchas personas mayores de 50 años estén valorando la posibilidad de acudir a un centro con personas que, como ellas, disponen de un tiempo que antes no tenían para hacer cosas nuevas, para aprender informática, inglés y francés, a dibujar, a pintar o a realizar manualidades, donde puedan cantar en un coro o hacer teatro, ir a clases de yoga o de Pilates. Las Aulas de la Tercera Edad dan esas opciones, así que si quieren conocer mejor cómo funcionan se pueden pasar hasta final de mes por el edificio de los Jesuitas, en Virxe da Cerca 31 segundo, de diez de la mañana y la una del mediodía o de cuatro y media a seis y media de la tarde. No les compromete a nada. Si les gusta, se matriculan. Y si no, pues nada.