El Foro 2010 convierte a Compostela en capital de la paz durante este mes

La Voz SANTIAGO/LA VOZ.

SANTIAGO

01 dic 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Actuaciones musicales, exposiciones, proyecciones audiovisuales, conferencias, congresos, foros, reuniones institucionales, diálogo intercultural, una feria de colectivos y una cumbre sobre la paz son las principales actividades programadas en el Foro 2010. Aunque la inauguración oficial será el viernes, la programación comienza hoy, con la apertura en la biblioteca Ánxel Casal de una exposición sobre viñetas de cómic de la historia de España, y otra en el Museo Pedagóxico titulada De Saladino a Scherezade . También se abre en la sala de Caixa Galicia de Carreira do Conde una muestra de pintura antibelicista de Castelao.

Unas 150 actividades se sucederán hasta el día 30, con una programación que presentaron Manuel Dios, Manoel Santos y Ania Piñeiro, de las oenegés Seminario Galego de Educación para a Paz, Altermundo y Xeneme, como portavoces de las 70 entidades que colaboran en la organización, que comenzó en el 2008, con un comité presidido por Federico Mayor Zaragoza. El lema que presidirá las sesiones pretende ser «un guiño ao Xacobeo» y consistirá en parafrasear una conocida frase de Gandhi: Non hai camiños para a paz, a paz é o Camiño .

Presencia de personalidades

Varias personalidades estarán presentes o participarán mediante videoconferencia en las sesiones. A Compostela vendrá Irina Bokova, nueva directora general de la Unesco; y no se descarta la presencia del presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, aunque falta confirmación. Otros, como Pérez Esquivel o Desmond Tutú enviarán adhesiones por videoconferencia. En la inauguración, este viernes, se prevé que estarán la directora del Instituto de la Mujer, Laura Seara; el alcalde Sánchez Bugallo, el rector Juan Casares, el presidente del Consello da Cultura Ramón Villares y otras personalidades, además de Mayor Zaragoza y otras del comité organizador.

El juez Baltasar Garzón y Mayor Zaragoza intervendrán este sábado en una reunión de alto nivel, que también congregará a una representación de la Red Internacional Alcaldes por la Paz, como los de San Sebastián, Tolosa, Granollers, Córdoba o Sada.

Se celebran tres congresos internacionales, en Ciencias da Comunicación: sobre Información e Dereitos Humanos, Dereito Humano Paz, y Memoria da Guerra, reconciliación e cultura de paz, este coordinado por el grupo Nomes e Voces de la USC.

Será «un gran contedor cultural», en palabras de Manuel Dios, con actos institucionales, académicos, de la sociedad civil y movimientos sociales, además de las actividades culturales.