Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Pablo Neruda

La Voz

SANTIAGO

17 mar 2011 . Actualizado a las 11:41 h.

Poeta chileno nacido en Parral en 1904. Premio Nobel de Literatura, premio Lenin de la Paz y doctor honoris causa por la Universidad de Oxford

http://www.poemas-del-alma.com/pablo-neruda.htm

Primavera (íntima)

Era mi corazón un ala viva y turbia...

Era mi corazón un ala viva y turbia...

un ala pavorosa llena de luz y anhelo.

Era la primavera sobre los campos verdes.

Azul era la altura y era esmeralda el suelo.

Ella -la que me amaba- se murió en primavera.

Recuerdo aún sus ojos de paloma en desvelo.

Ella -la que me amaba- cerró sus ojos... tarde.

Tarde de campo, azul. Tarde de alas y vuelos.

Ella -la que me amaba- se murió en primavera...

y se llevó la primavera al cielo.

2.2 Los muertos de la plaza (denuncia)

Yo no vengo a llorar aquí donde cayeron:

vengo a vosotros, acudo a los que viven.

Acudo a ti y a mí y en tu pecho golpeo.

Cayeron otros antes. ¿Recuerdas? Sí,

recuerdas.

Otros que el mismo nombre y apellido

tuvieron.

En San Gregorio, en Lonquimay lluvioso,

en Ranquil, derramados por el viento,

en Iquique, enterrados en la arena,

a lo largo del mar y del desierto,

a lo largo del humo y de la lluvia,

desde las pampas a los archipiélagos

fueron asesinados otros hombres,

otros que como tú se llamaban Antonio

y que eran como tú pescadores o herreros:

carne de Chile, rostros

cicatrizados por el viento,

martirizados por la pampa,

firmados por el sufrimiento.

Yo encontré por los muros de la patria,

junto a la nieve y su cristalería,

detrás del río de ramaje verde,

debajo del nitrato y de la espiga,

una gota de sangre de mi pueblo

y cada gota, como el fuego, ardía.

2. PABLO NERUDA