El madrileño está de gira por Galicia con su espectáculo «Magia Potagia»
14 oct 2011 . Actualizado a las 11:36 h.El maestro Juan Tamariz cumplirá el próximo martes 69 años. Lejos de la retirada, vive en gira permanente. Atiende al teléfono recién llegado de Alemania y confiesa que pasa más tiempo fuera que en España. No es uno de esos profesionales que gozan de más prestigio en el extranjero que en casa, y la prueba es que este año fue galardonado con la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes. «Creo que soy el primer mago que la recibo. Yo no soy mucho de medallas, ni de premios, pero es una cosa muy bonita para la magia. Me la dan a mí en representación de los magos, porque soy un pesado y llevo ya muchos años. La magia es un arte popular muy hermoso, y a veces es importante que sea reconocido así».
Vuelve a Galicia («tierra de muy buenos magos y sobre todo buenos amigos») con un espectáculo titulado Magia Potagia: «Hay misterio, hay fantasía, y por otro lado hay potagia, que es la parte lúdica, que tampoco hay que ponerse muy grave, ¿no?». Consta de dos partes, una primera «de magia de escena, con efectos de espiritismo, de manipulación, de comedia», y otra, «la de la media hora final, en la que hago magia de cerca y trato de que la gente sienta la emoción que produce, aunque esté lejísimos».
Compartirá escenario con su mujer, la colombiana Consuelo Lorgia, «que es maga desde siempre y de familia de magos»: «Hace diez minutos ella sola, y yo soy su ayudante». Por allí habrá más familia. «Cuando está llegando la gente, mi hija Alicia y su compañero, que tienen un grupo de jazz, tocan un poquito para que la gente se vaya ambientando». Ana, otra de sus hijas (tiene cuatro vástagos, tres mujeres y un hombre), dirige una escuela de magia en Madrid: «Es una escuela muy grande, de la que han salido muchos magos que ahora son conocidos, como Jorge Blass. Ella no es maga en el sentido de que no actúa, pero dirige la escuela». Porque la buena magia tiene truco: el trabajo: «Hay juegos que duran tres minutos que he estado preparando cinco o seis años; no a todas horas, y todos los días, pero los he ido puliendo, mejorando».
Además de una frase que forma parte del acervo popular, Magia Potagia fue previamente el título de uno de sus programas en la tele, ese aparato en el que ahora no tiene cabida este arte: «Creo que no hay ningún programa de magia, ni siquiera en teles locales. Pero, salga o no en la tele, sigue gustando mucho. Hay reuniones continuas de magos, magos que hacen espectáculos en pubs, hay un gran florecimiento de la magia», concluye Tamariz.
A CORUÑA | Teatro Colón | Hoy | 20.30 horas | De 18 a 25 | SANTIAGO | Auditorio NCG | Mañana (20.30) y el domingo (19) | Precio: 22,75 y 25,75