
Un documento del Ejército de Tierra apunta la clausura temporal al acabar el curso
14 abr 2012 . Actualizado a las 07:02 h.«El escenario económico establecido por el Ministerio de Defensa para el Ejército de Tierra como base para elaborar el Anteproyecto de Proyecto 2012 ha supuesto una drástica reducción de las posibilidades presupuestarias». Así comienza el texto del informe provisional del presupuesto del Ejército de Tierra para el 2012, que establece una serie de drásticos recortes para el actual ejercicio a la vista de una caída del 15,1 % de las partidas presupuestarias del Gobierno. Tanto es así, que entre las medidas se encuentra el «cierre temporal» de la residencia universitaria Teniente General Barroso «a la finalización del curso académico 2011-2012».
La noticia ya ha comenzado a correr como un reguero de pólvora entre los casi tres centenares de estudiantes universitarios -entre chicos y chicas- que residen en las instalaciones ubicadas detrás del Parlamento de Galicia, y comentan que algunos ya han comenzado a buscar alojamientos alternativos para el próximo curso en vista de la situación. Al parecer, el argumento que se da es que la residencia «no es viable» en términos económicos pero, siempre desde la versión de los universitarios, que aclaran que la noticia se dio primero a los residentes más veteranos, se está preparando un informe para demostrar la viabilidad económica de la residencia compostelana que le permita seguir prestando servicio.
Otras posibilidades
El texto también aclara que el Mando de Personal comunicará a los alumnos residentes en los centros la decisión de cerrar a la finalización de este curso y propondrá la posibilidad de cierre de otras residencias de estudiantes, «incluso aquellas que son del Patronato de Huérfanos».
En todo caso, La Voz no fue capaz ayer de ponerse en contacto con el director del centro para que diese su versión sobre el asunto.
Las instalaciones están destinadas a dar servicio a nietos e hijos de militares y guardias civiles que estudien en la Universidade de Santiago. Las tarifas mensuales oscilan entre los 491 euros y los 411, dependiendo de la situación familiar y del rango militar con el que cuenten los familiares (oficial, suboficial y tropa). La cuota incluye la habituación, desayuno, comida y cena. La residencia cuenta además con instalaciones deportivas para que utilicen los estudiantes de la USC.
De todas formas, y según el anteproyecto provisional que ha trascendido, el cierre temporal de instalaciones no solo afectaría al centro de Compostela, sino que también están en el punto de mira la residencia de estudiantes María Cristina, ubicada en Guadalajara, así como a la residencia Mateo Calabro, ubicada en este caso en Barcelona.