El colegio Rodríguez Xixirei estrenará este curso la red de agua y de alcantarillado

Margarita Mosteiro Miguel
Marga Mosteiro SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

El Concello prevé dar en septiembre el mantenimiento escolar a una empresa

16 ago 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

El colegio público Rodríguez Xixirei de Lavacolla venía funcionando desde su creación sin acometida de agua potable y saneamiento. Tras las obras que acaban de finalizar, la Xunta de Galicia dotó al centro educativo de abastecimiento y alcantarillado, lo que permitirá clausurar definitivamente la fosa séptica y también dejar de utilizar el agua del pozo, que estaba sometida a controles sanitarios constantes, según indicó la edila de Educación, María Castelao. Las obras tuvieron un coste total de 15.283,38 euros. Este es el proyecto de mayor calado que se está acometiendo en la red de centros educativos de Santiago, según explicó la concejala.

En el resto de los colegios y escuelas públicas de la red de Santiago, el Ayuntamiento están realizando trabajos de mantenimiento y conservación con el fin de su puesta a punto de cara al inicio del curso escolar. Los trabajos se centran fundamentalmente en reparaciones de persianas, cierres de puertas o ventanas, así como arreglos de cisternas y otros trabajos vinculados a revisiones de instalaciones básicas. De cara a los dos próximos cursos, el Concello modificará el sistema de reparaciones y mantenimiento de los centros de la red educativa mediante la contratación de una empresa, que se ocupará de realizar aquellos arreglos que surjan en cualquier momento. De esta forma, la concejala explicó que se garantiza la inmediatez cuando aparece un problema. Esta empresa se encargaría exclusivamente de trabajos menores, ya que las restauraciones y reformas mayores son competencia de la Xunta de Galicia. Castelao adelantó que el pliego para la contratación de la empresa se ultimará en septiembre. Ahora se está pendiente de conocer la disponibilidad presupuestaria para este fin tanto en este año como en el próximo 2014, ya que la idea es que el período del contrato sea de dos años.