
La respuesta global del hospital y la asistencia exterior facilitó su labor
19 ene 2014 . Actualizado a las 07:00 h.Las personas ingresadas en el Clínico por el accidente de Angrois y sus familiares precisaron 21 días de asistencia psicológica intensa; y les efectuaron un seguimiento de su evolución a los 3 meses a 21 de ellas. En esa atención fue importante además la labor de psiquiatras y trabajadores sociales.
«O accidente foi unha situación excepcional, por cando e como aconteceu, e pola magnitude de vítimas. Iso favoreceu unha resposta sanitaria excepcional, con gran implicación de todo o persoal. Houbo un clima moi positivo no hospital, que favoreceu o tratamento dos problemas de saúde mental», afirma el psicólogo Miguel Anxo García. Destaca la labor en el exterior, en el Cersia y en Sar, con familiares de personas fallecidas, atendidas por el grupo de actuación en catástrofes del Colexio Oficial de Psicoloxía, lo que evitó que numerosas personas acudiesen al hospital.
Trataron de «reducir al máximo el sufrimiento psicológico. Algunos pacientes no querían hablar del accidente, pero otros buscaban la máxima información. Valoraron el buen trato recibido y la ayuda para aceptar emocionalmente lo ocurrido y la pérdida de seres queridos», afirma Rebeca Deus.