1 Asada, estofada, empanada, a la parrilla, frita o cocida. Las posibilidades que ofrece la carne amparada por la denominación Ternera Gallega son muchas y el chef Javier Rodríguez Ponte, "Taky", revela cuarenta nuevas formas para acabar de explotar este patrimonio gastronómico en el último catálogo de la Indicación Geográfica Protegida (IGP), "Recetas para disfrutar T". La publicación fue presentada ayer al mediodía en el Centro Superior de Hostelería de Galicia en un acto presidido por el subdirector de la escuela, Luis Rial, el secretario xeral de Medio Rural e Montes, Tomás Fernández-Couto, y el presidente de la IGP, Jesús González. Los asistentes tuvieron además la oportunidad de saborear una selección de bocados elaborados en directo por el propio Taky, quien en esta colección sugiere como novedad entrantes y primeros platos más ligeros y refrescantes elaborados con la carne certificada. Platos sencillos de elaborar, asentados en la cocina tradicional pero sin renunciar a la innovación y a la fusión con otros sabores del mundo son los ingredientes del nuevo recetario.
Magia en la Casa do Neno
2 Otra exhibición, en este caso de ilusionismo, hizo disfrutar a los alumnos de la escuela infantil compostelana Casa do Neno, en donde recibieron la visita del mago Martín Camiña. El coruñés, que cuenta con una dilatada experiencia profesional en el mundo del espectáculo y con varios premios a nivel nacional y peninsular, hizo gala de sus habilidades en una tarde de diversión compartida en familia. Los trucos y juegos consiguieron arrancar las sonrisas de mayores y pequeños del centro ubicado en la Canteira de Arriba, en el que se forman niños de 0 a 6 años.
Dos generaciones unidas
3 Quienes también compartieron una experiencia enriquecedora fueron los alumnos de primaria del colegio CPR Nosa Señora del Rosario de Arzúa. Estos participaron en un encuentro intergeneracional en la residencia de mayores San José con motivo del Día Europeo de la Solidaridad y Cooperación y ofrecieron un recital de canciones y bailes dedicado a los anfitriones, los que acabaron cantando a coro canciones populares con los pequeños y compartiendo con ellos distintos juegos tradicionales con los que se entretenían cuando eran más jóvenes.