Más de 350 docentes gallegos conocieron en el Politécnico novedades que se van a incorporar a la Formación Profesional. Unos 320 asistieron, mañana y tarde, a sesiones sobre empleo y emprendimiento. La jornada, organizada por la Fundación Galicia-Europa y Educación, trató sobre la Estrategia Europa 2020, el programa Erasmus Plus e iniciativas para la creación de empleo.
Jochen Müller, representante de la Comisión Europea en España, explica que se expusieron programas recientemente aprobados, y su financiación. Uno de los más relevantes es para afrontar el desempleo juvenil: «desde este año, los menores de 25 años tienen derecho a que las oficinas de empleo les ofrezcan un trabajo, una formación continua, becas o formación adicional, desde los cuatro meses tras finalizar su formación básica o haber quedado en paro». España recibirá unos 2.000 millones de euros adicionales, y se pretende potenciar la formación profesional dual, que combina educación y experiencia laboral, pues donde funciona hay menos paro de jóvenes, indica.
José Negreira, jefe de formación de Televés, y otros tres expertos de la firma, enseñaron a 42 docentes de electrónica de 30 centros novedades de la disciplina Infraestructuras comunes de telecomunicaciones.