La edila defiende que el gobierno está haciendo una gestión «brillante». Con este argumentario tratan de contrarrestar la imagen del banquillo en el que se sentarán siete concejales el próximo lunes
15 may 2014 . Actualizado a las 13:59 h.Gestión, gestión y gestión. Ese es el discurso que ha desplegado el gobierno local ante el juicio oral que el próximo lunes se abrirá a los siete integrantes de la Xunta de Goberno que aprobaron pagar con fondos públicos la defensa de Adrián Varela por su imputación en la Pokémon. Es el argumentario con el que el gobierno local trata de contrarrestar la imagen del banquillo en el que se sentarán buena parte de sus integrantes en la confianza de que solo cabe un resultado, la absolución, frente a la acusación de prevaricación por haber adoptado aquella decisión en mayo del 2012 y que acabó en sede judicial tras la denuncia de un particular.
«Non cabe doutro xeito», decía ayer el imputado Francisco Noya en defensa de la legalidad de una decisión que su compañera María Pardo, igualmente imputada, «volvería a tomar». «Fue un acto conforme a derecho y yo lo volvería a tomar», afirmaba la portavoz del ejecutivo de Ángel Currás, quien no solo se manifestó «tranquilísima» ante la apertura del juicio, sino también convencida de que «voy a salir reforzada», porque «se va a demostrar que el acuerdo es legal».
«Noto el apoyo en la rúa»
Reforzada y «con la cabeza bien alta» por «el trabajo que estamos haciendo», una labor «brillante» que los compostelanos «empiezan a ver», afirma Pardo. «La gente nos felicita por la calle», sostiene la responsable de Urbanismo, quien también nota el apoyo de los compostelanos, como el propio Currás, ante la imputación que el próximo lunes la sentarán a ella y a seis de sus compañeros en el banquillo. «Noto el apoyo en la rúa», dice Pardo. También percibe crítica, pero en Twitter, que «es anónimo, más cobarde». «Por supuesto que hay crítica» en las redes sociales, «cómo no lo voy a decir, pero en la calle, los vecinos y la gente que se nos acerca siempre es para apoyo», dijo la edila, quien sostiene, como había hecho minutos antes Noya, que «la gente no entiende lo que está pasando». «A xente nos di que non se explican o tema, pero tampouco nós», refirió este en la presentación de la fiestas de la Ascensión, antes de que Pardo defendiese el mismo discurso en una comparecencia posterior en la que, lejos de ser autocrítica, diferenció «mucho» una gestión «muy buena» -se redujo la deuda, se controló el botellón, bajó el IBI... expuso- de «la vida política», que «se ha complicado enormemente». Pero aun con las dificultades del recambio en la alcaldía, de la Pokémon y de las dimisiones que hubo en el mandato, relató, la portavoz del gobierno defendió el «orgullo» de «hacer tan bien» esa gestión.
Con Pardo y Noya se sentarán también en el banquillo Juan de la Fuente, Cecilia Sierra, Amelia González y Luis García Bello, los siete integrantes de la Xunta de Goberno junto con el alcalde y Reyes Leis. Los dos últimos no están imputados, sin embargo, al no haber asistido a la sesión que adoptó aquel acuerdo.