El Comité Internacional de Expertos en el Camino se reúne en Santiago

santiago / la voz

SANTIAGO

27 jul 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

El Comité Internacional de Expertos en el Camino de Santiago celebró ayer en Compostela su reunión anual, en la que la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, destacó la «relevancia» de la acción investigadora sobre las rutas jacobeas.

En su intervención, Castro se refirió al importante papel que la investigación tiene en la promoción y difusión del fenómeno jacobeo y, sobre todo, en su conservación para las generaciones futuras. También recalcó el papel del trabajo científico y su inclusión en el Plan Director del Camino de Santiago. Según la directora de Turismo de Galicia, este documento incluirá las particularidades de cada ruta y atenderá al redimensionamiento del Camino de Santiago como fenómeno supranacional. También servirá para que su desarrollo y crecimiento se realice de forma «equilibrada, sostenible y respetuosa» con el carácter del fenómeno jacobeo.

La responsable de Turismo de Galicia aludió a la relevancia de la celebración de efemérides como el VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago para «mantener vivo el espíritu peregrino» y para «difundir el legado jacobeo».

La reunión del Comité Internacional de Expertos del Camino de Santiago abordó asuntos como la edición de la revista Ad Limina, la difusión de publicaciones o la preparación de congresos.

Este comité nació en 1992 de la necesidad de asesorar en el campo científico y cultural a la Xunta de Galicia de cara al Año Santo de 1993. El criterio fundamental fue el de elegir entre los investigadores más conocidos internacionalmente en temática compostelana, algunos de ellos estrechamente ligados al mundo jacobeo de las asociaciones de peregrinos. Paulo Caucci es el presidente de este órgano desde que fue elegido en su primera reunión.