Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Xente con vida» promociona en las redes sociales los hábitos de vida saludables

santiago / la voz

SANTIAGO

24 ago 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

La incorporación del programa Xente con vida, de la Consellería de Sanidade, a las redes sociales Facebook y YouTube ha incrementado su número de seguidores e interacciones. Incrementan así el impacto de su página web y su blog, que suman más de 422.000 páginas vistas desde que empezaron a funcionar, hace dos años. Estos datos los presentó ayer en San Lázaro en subdirector xeral de Programas de Fomento de Estilos de Vida Saudables, Jorge Suárez Hernández.

Quienes entraban ayer en el sitio de Internet de este programa sanitario se encontraban con mensajes que explicaban el interés de la leche en la dieta; propuestas de cocinar albóndigas que no sean siempre de carne; consejos para promocionar la actividad física a cualquier edad, y los beneficios del caminar; o cómo calcular el gasto energético y la calidad de la dieta.

«Información fiable»

El objetivo es «ofrecer información fiable sobre prevención e saúde, falar e dialogar cos galegos e galegas sobre estilos de vida saludables e dar resposta directa ás consultas», explica la consellería.

Entre sus contenidos, Xente con vida incluye opiniones de expertos y artículos divulgativos sobre temas como menús infantiles, mantenimiento del peso, consejos para prevenir enfermedades, o alerta de mitos sobre la alimentación.

Sanidade resalta que el lanzamiento este año del canal de vídeo sobre recetas saludables en YouTube «recibiu unha gran acollida, cun total de 4.214 reproducións».

La web y el blog acumulan 112.310 visitas y han registrado 8.195 participantes en encuestas. Además, los artículos tienen un valoración media de 3,65 sobre 5.

Éxito en Facebook

Resalta asimismo el éxito en Facebook, donde «conta xa con 19.673 fans e case 27,5 millóns de páxinas vistas. Entre comentarios, gústames e clics, acumula 58.955 accións, sendo os lanzamentos de actividade física as publicacións con máis participación».

Este programa de Sanidade fue galardonado el año pasado con el primer premio Estrategia Naos, otorgado por el Ministerio de Sanidad.