
Expresamente en Santiago, el Bloque se considera perjudicado por la «desafección» entre la ciudadanía y el Concello
26 may 2015 . Actualizado a las 09:56 h.Pendientes de analizar los resultados «mesa a mesa e barrio a barrio» para ver por dónde se fueron los votos que el BNG dejó en el camino, los nacionalistas han dado con una primera razón para explicar, al menos en parte, la pérdida de su tercer concejal y el retroceso de su nivel de representación al de mediados de la década de los noventa.
Expresamente en Santiago, el Bloque se considera perjudicado por la «desafección» entre la ciudadanía y el Concello que «xerou o PP no mandato máis convulso» de la ciudad, una circunstancia que «en parte pagou o Partido Popular pero que acabamos pagando parcialmente todos os que tivemos representación nesta institución». Así lo sostiene su candidato, Rubén Cela, quien sin eludir responsabilidades personales en este resultado también considera que es «un castigo excesivo», inapelable, eso sí, precisa, pero «excesivo» respecto «do traballo destes catro anos no Concello e o aval dos anos anteriores tanto no goberno como na oposición».
Pero «isto é a democracia: A xente vota o que quere, como quere e polas razóns que queira», dice. Y ahora a su formación solo le queda «tomar nota da mensaxe da cidadanía para decidir os pasos a cambiar cara ao futuro». El comité local analizará hoy esos resultados, según Cela, quien asume «responsabilidades»: «O primeiro, por suposto», dijo, en su calidad de portavoz, pese a que «nunca entendín a política como algo individual, senón colectivo». Y desde esa perspectiva precisa que cualquier posible responsabilidad por su parte debe ser también un asunto de su organización. «Dende o momento en que entrei aquí a miña responsabilidade sempre estivo a disposición da miña organización», añadió ante las preguntas sobre su continuidad al frente del grupo municipal.
En cuanto a posibles pactos con CA afirma que «é cedo para falar diso». Antes hay que «dixerir» el resultado, analizarlo «con calma» y «a partir de aí estamos dispostos a falar e escoitar». Lo que «si garantimos é que o PP non gobernará se depende de nós», concluyó el nacionalista.
«É cedo para falar de pactos; antes hai que dixerir o resultado e analizalo con calma»
Rubén Cela
24m: los nuevos gobiernos