Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Empezamos a envejecer a partir de los 30 años y hay que hacerlo bien»

joel gómez SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

XOÁN A. SOLER

El miércoles hablará en el ciclo de Charlas Saudables sobre cómo ganar años y mantenerse con buena salud

06 nov 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

«El cuerpo aguanta mucho, pero hay que mantener la capacidad funcional, física y mental, en la edad avanzada. Si es buena, el pronóstico de salud y la esperanza de vida son mejores», dice Antonio Pose Reino, jefe de sección del área de pacientes crónicos y pluripatológicos del servicio de Medicina Interna del CHUS. El miércoles, a las 20.00 horas, en la sede de Afundación (rúa do Vilar, 19) disertará sobre Como envellecer con saúde, en el ciclo Charlas Saudables que organizan la Xerencia de Xestión Integrada del Servizo Galego de Saúde en Santiago y La Voz de Galicia. El acto es público, hasta llenar aforo, y Pose también responderá a las preguntas sobre el tema.

-¿La vejez es «una isla rodeada de muerte», como escribió Juan Montalvo?

-Me interesa marcar la diferencia entre vejez y fragilidad. Nadie quiere morir joven, por supuesto; pero tampoco ser viejo. Y, si no se muere antes, se llega a la vejez. Pero lo más importante es el concepto de fragilidad, que no se debe confundir con la edad.

-¿Cómo es esa diferencia?

-La edad es necesaria para ser viejo, pero no suficiente. Hace falta un deterioro funcional, que marca la fragilidad.

-¿En qué consiste la fragilidad?

-Se considera a una persona frágil cuando pierde más del 70 % de su reserva fisiológica funcional, lo que le impide tener una vida normal. Superar ese 70 % es como la gota que reborda el vaso: a partir de ahí el paciente empieza a enfermar, cada vez se recupera peor y aumenta su fragilidad, y acaba muriendo.

-¿Qué significa el 70 % de la reserva fisiológica?

-Sobre todo a partir de los 30 años, los tejidos empiezan a envejecer y se comienza a perder poco a poco la reserva que tenemos, de todo tipo: cardíaca, pulmonar, de riñón, hígado, cerebro, en definitiva de todas las funciones orgánicas importantes.

-¿Se envejece entonces a los 30 años?

-Sí, empezamos a envejecer a partir de los 30 años y hay que hacerlo bien.

-¿Cómo se conoce la fragilidad?

-Hay pruebas sencillas que la validan de forma rápida. Por ejemplo, al medir la lentitud de la marcha, la debilidad muscular, la pérdida de peso inexplicable, el bajo nivel de actividad física o la poca resistencia. Pero hay una, que se llama Levántate y anda, que en poco tiempo permite conocer en la consulta si clínicamente se es frágil o no.

-¿Cómo es esa prueba?

-Se le pide a la persona que se levante y ande 3 metros. Si lo hace en menos de 10 segundos es que está bien; entre 10 y 20 segundos está en el límite; y más de 20 segundos demuestra fragilidad. Y sus reacciones también lo evidencian. Eso puede ocurrir a los 65 o a los 90 años. Hay personas de 90 años más ágiles que otras de 65.

«Hay que mantener la capacidad funcional, física y mental, en la edad avanzada»

«Levantarse de la mesa con un poco de apetito es una clave para mantenerse joven»