Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Feijoo a su Gobierno: «Non nos deron un cheque en branco»

J. Capeáns, D. Sampedro SANTIAGO

SANTIAGO

Sandra Alonso

Reúne a todos sus altos cargos y les pide «ambición» para los próximos 1.300 días

25 feb 2017 . Actualizado a las 01:22 h.

En un largo encuentro matinal a caballo entre la charla de motivación y el examen oral en púbico, Alberto Núñez Feijoo reunió a los primeros y segundos niveles de su Gobierno en la semana en la que este cumple cien días desde la toma de posesión del presidente. Se habló, lógicamente, de lo realizado en este primer trimestre de legislatura -150 acuerdos, decretos y otras medidas-, pero el jefe del Ejecutivo quiso poner el foco en los 1.300 días que restan, para los que pidió «ambición» a sus altos cargos sin confundir el amplio respaldo electoral con un «cheque en branco».

Feijoo, que prefirió hablar del futuro en vez de hacer balance de lo realizado, solo miró al pasado para describir su primer mandato como el del tsunami de la crisis; el segundo como el de la reparación de daños; y llamó a todos sus altos cargos a «aproveitar o vento de cola» en esta etapa hasta el 2020 para dejar asentadas las bases de la Galicia de la próxima década. Todo ello, dijo, sin renunciar al «modelo de país no que creemos» y gestionando con humildad la confianza que les otorgaron los gallegos, que no pidieron «xiros de 180 graos» ni optaron por «mudar todo» -en clara referencia al mantra de campaña de En Marea- porque hacerlo es, a su juicio, una «demostración de inconsistencia».

Tras la primera intervención del presidente, cada conselleiro fue saliendo al estrado ya a puerta cerrada para dar cuenta de los avances de su departamento en estos cien días y para presentar algunos de los objetivos de la legislatura.

Feijoo, «recadeiro» de Madrid

Por su parte, las fuerzas de la oposición realizaron una lectura negativa de estos cien días, en los que no aprecian cambio alguno a mejor. Luís Villares (En Marea) sostiene que Feijoo «quixo que non cambiara nada» para seguir actuando como «recadeiro» del Gobierno de Madrid en vez de como presidente de Galicia. El PSdeG y el BNG pusieron el énfasis en las «dificultades» que este corto tiempo tuvo Feijoo en Madrid. «Non só na cuestión central do AVE», dijo Fernández Leiceaga, sino también con la AP-9 o la oferta pública de empleo, que evidencian, dijo, la falta de sintonía entre Santiago y Madrid. Por su parte, Ana Pontón criticó que el líder del PPdeG insista en presentarse «como militante de Galicia» cuando su propia Administración «boicotea» los intereses de los gallegos con asuntos como la AP-9 o el ferrocarril.