Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Luz verde a un plan para construir 1.700 viviendas

La Voz

SANTIAGO

XOAN A. SOLER

Cuiña y Xerardo Estévez firmaban hace 22 años el acuerdo para construir en los suelos de Mallou-Cancelas, Belvís, Ponte Pereda y Volta do Castro. El 70 % de los inmuebles serían de protección oficial, tanto de promoción pública como privada

27 mar 2018 . Actualizado a las 04:50 h.

Tal día como hoy, pero en 1996, el conselleiro Xosé Cuíña y el alcalde Xerardo Estévez firmaban el acuerdo que marcaba el inicio del programa de vivienda de protección oficial y que permitía la construcción de 1.700 viviendas y que serviría, según las previsiones del regidor, para racionalizar la demanda. La primera fase alcanzaba a los suelos de Mallou-Cancelas, Belvís, Ponte Pereda y Volta do Castro. De las 1.700 viviendas, el 30 % quedaban libres de precio tasado, mientras que el 70 % era de protección oficial. La urbanización de los 500.000 metros cuadrados tenía un presupuesto de 1.800 millones, financiados por el instituto de vivienda gallego.