Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Carmen Santos rechaza la consulta de Quinteiro y apoya la de Pablo Iglesias

Juan María Capeáns Garrido
Juan Capeáns SANTIAGO

SANTIAGO

XOÁN A. SOLER

Luís Villares sobre la votación que arranca mañana: «As bases nunca se equivocan»

21 may 2018 . Actualizado a las 18:07 h.

En Marea pondrá en marcha a partir de las diez de mañana martes 22 la consulta a los inscritos sobre si la diputada Paula Quinteiro debe dimitir por usar su credencial parlamentaria en una situación particular. El portavoz de la formación en la Cámara, Luís Villares, defendió de nuevo la decisión de la dirección del partido, y calificó como algo «sempre positivo consultar ás bases, que nunca se equivocan». Tampoco cree que se esté produciendo una mala gestión del conflicto, que arrancó hace dos meses, y advirtió de que a, diferencia de Podemos, «En Marea non ten un secretario xeral que decida as consultas, temos un órgano colexiado formado por 35 persoas». Villares también salió al paso del posicionamiento de un sector crítico que está llamando a no participar en la consulta y de las palabras de Xulio Ferreiro sobre la dilación en la resolución del problema. A su juicio, nadie puede estar «por riba» de los inscritos y por el ello En Marea debe aceptar lo que concluyan «para resolver o conflito de forma definitiva». Sobre las declaraciones de Quinteiro adelantando que no va acatar el mandato de la votación, aseguró «non saber» lo que piensa la diputada ni estar «na súa cabeza».

Los mismos argumentos le valieron para opinar que Pablo Iglesias está solucionando «ben» a través de una consulta la crisis por la adquisición de un chalé. «Non está mal preguntar», reflexionó Villares, quien aclaró que cada uno puede hacer «o que queira» con su dinero si este se gana honradamente y proponer al resto de partidos que sigan el ejemplo de En Marea y de Podemos consultando «sobre o caso Bárcenas», en el caso del PP.

Ya por la tarde, Carmen Santos ofreció sus ya habituales reflexiones de los lunes en las que mostró su «tristeza e vergoña» por el cariz que está adquiriendo la actualidad «con políticas noxentas». Se refería al «linchamento» que, a su juicio, están sufriendo en general los líderes políticos, y en particular el líder de la formación morada y la portavoz en el Congreso. La secretaria general de Podemos Galicia expresó su respaldo a la consulta planteada por Iglesias como una «moción de confianza», aunque valoró como «excesivo» que dos personas se tengan que someter a este debate. 

En la misma intervención, Santos rechazó la consulta que se abre a partir de mañana en el seno de En Marea sobre Paula Quinteiro, que no comparte por entender que no se produce en el ámbito correcto y que está viciada de partida al preguntar por «unha premisa falsta», ya que la cuestión que se le hace a los inscritos ya se refiere de antemano a que su colega en la Cámara utilizó su credencial parlamentaria a su favor. La también parlamentaria citó al alcalde coruñés Xulio Ferreiro y al líder de Anova Antón Sánchez por su opinión de que el caso debería haberse cerrado hace tiempo con mucha mayor celeridad.