Santiago, principal destino de los vuelos desviados en Vigo por la desactivación del sistema ILS

La Voz SANTIAGO, VIGO / LA VOZ

SANTIAGO

PACO RODRÍGUEZ

En su mayoría eran conexiones procedentes de Madrid y de Barcelona

07 jun 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

El aeropuerto de Lavacolla ha sido el principal receptor de los vuelos con destino al de Vigo que no pudieron aterrizar en Peinador por la desactivación del sistema antiniebla (ILS) desde mayo. Solo desde la noche del lunes, en la terminal compostelana tomaron tierra al menos doce aviones que no pudieron hacerlo en Vigo. En su mayoría, eran conexiones procedentes de Madrid y Barcelona. Esta situación no ha generado problema alguno en la operatividad de la terminal compostelana, ya que, como subraya Aena, tiene capacidad suficiente para atender esos imprevistos. Pero ha provocado grandes contratiempos para los viajeros.

Porque, además, los desvíos en las llegadas también provocaron desajustes en las salidas. Así, el primer vuelo de la mañana de ayer programado por Iberia entre Vigo y Barajas partió de Santiago, pues allí había aterrizado en la noche del martes el mismo avión. La misma compañía trasladó por carretera desde Barajas a los viajeros del segundo vuelo a Vigo, no pudiendo partir el de vuelta a la capital, mientras que el de Vueling procedente de Barcelona de la mañana fue desviado a Lavacolla, de donde partiría también la aeronave de retorno. Ryanair cancelaría por la tarde sendos vuelos en la misma relación, es su caso por la meteorología adversa en la capital condal.

Como en jornadas anteriores las reclamaciones de los afectados protagonizaron la actividad en Peinador. La dirección de la terminal ha empezado a distribuir entre los viajeros una carta en la que se excusa por los trastornos causados y explica por qué se producen. Tras indicar que el sistema de ayuda a la navegación con baja visibilidad, el llamado ILS, instalado en Vigo es el de máximo nivel, la carta especifica que hay que instalar los aparatos que lo componen en un lugar concreto para ser percibido por los aviones, tendiendo que ser minuciosamente calibrado después para indicar las distancias exactas a la pista.

Decenas de reclamaciones

Por ahora, casi 160 pasajeros ya están tramitando reclamaciones en bufetes digitales de abogados por los desvíos en el aeropuerto de Peinador por la desactivación del sistema antiniebla desde mayo hasta la fecha. El despacho on line Reclamador.es ya acumula 157 reclamaciones en un mes. De ellas, el 66 % eran pasajeros cuyo vuelo tenía origen en Vigo y el 34 % pretendía aterrizar en la ciudad. El 30 % de esas reclamaciones fueron por causas de fuerza mayor, por lo que van dirigidas contra Aena por no haber gestionado bien la programación y contra las aerolíneas, ajenas a la reparación del ILS, si no dan comida ni alojamiento al pasajero.