
Lauren Halo, Abul Mogard, Spectrum y el DJ Ron Morelli, entre los que participarán en la quinta edición
18 jul 2018 . Actualizado a las 04:50 h.Santiago se prepara para acoger en septiembre la que será la quinta edición del WOS Festival. Se trata de un encuentro para el reconocimiento de la música alternativa en su vertiente más electrónica y exploradora. La organización anunció ayer la presencia en el certamen de ocho artistas más, que elevan a 16 los confirmados. Entre las incorporaciones más destacadas figuran Laurel Halo, Spectrum, Abul Mogard o el disyóquei Ron Morelli.
La riqueza estilística y la diversidad de los músicos convocados son las características más sobresalientes del evento. Es el caso de Laurel Halo, norteamericana con una trayectoria de casi una década y que goza de gran prestigio entre los movimientos más experimentales. Su primer disco, Quarantine, fue elegido por la revista Wire como el álbum de año 2012, y se espera que en el WOS presente su último EP, Raw Silk Uncut Wood.
Otro de los protagonistas del festival es Peter Kember, que se presenta bajo el sobrenombre de Spectrum. Se trata de un proyecto de música electrónica que el inglés ha dirigido ininterrumpidamente desde 1992. Kember, también conocido en los 80 como integrante de la banda Spacemen 3, cuenta con un importante historial como productor de varios grupos en los últimos diez años.
El misterioso Abul Mogard es también otra de las caras más célebres del evento. De origen serbio, este jubilado es especialmente reconocido en el continente por sus producciones de música ambiental y electrónica variada, como el disco Circular Forms.
Por su parte, Ron Morelli, disyóquei estadounidense radicado en Francia, es una figura muy conocida en los círculos de música techno y dance del país vecino. Máximo referente del sello L.I.E.S Records, presentará en el WOS su último álbum, Rends L’argent, publicado el año pasado y en el que colaboró el también DJ Low Jack.