La cooperativa PSV necesita 2.700 millones de pesetas para construir las viviendas de Fontiñas
SANTIAGO

Los cuatrocientos socios de la entidad denunciaban la situación insostenible, con las obras de dos de los tres edificios paradas por falta de financiación
01 oct 2018 . Actualizado a las 09:11 h.La sociedad cooperativa PSV, vinculada al sindicato UGT, lanzaba hace justamente veinticinco años serias señales de alarma por una situación financiera límite que acabaría por causar fuertes quebraderos de cabeza a sus 400 cooperativistas. La entidad buscaba desesperadamente una financiación de 2.700 millones de pesetas para construir las 420 viviendas que promovía en Compostela, en el polígono de Fontiñas, entre ellas las dos torres gemelas de la plaza de Sofía. Los cooperativistas, que habían desembolsado ya entre 1,5 y 3 millones de pesetas, denunciaban la situación «insostenible» provocada por los problemas de liquidez de PSV. Dos de los tres edificios de PSV estaban ya parados.
«Lo único que se está construyendo son las dos torres, y hay problemas de liquidez para proseguir con esta obra», explicó un portavoz de los cooperativistas, quien recordó que la construcción de los otros dos edificios que tenía proyectados PSV en el polígono de Fontiñas todavía no había comenzado, ya que si bien se realizó la obra de preparación del terreno, los trabajos quedaron después paralizados.