Antes de viajar a Madrid para convertirse en la primera mujer gallega en dirigir escénicamente una ópera en el Teatro Real de Madrid, la artista Marta Pazos explicaba que su intención y la de su compañía, Voadora, había sido desde el inicio crear desde Santiago y desde aquí proyectarse. Y también afirmaba que cada vez desde fuera se mira más lo que se está haciendo en Galicia a nivel teatral. Las candidaturas a los premios Max que se publicaron este jueves le dan la razón. Matarile Teatro, con Ana Vallés y Baltasar Patiño al frente, acapararon cinco candidaturas, al igual que Ibuprofeno Teatro (Caldas), que la próxima semana estará con uno de sus espectáculos en el Salón Teatro. También le da la razón Chévere, Premio Nacional de Teatro, que con su Eroski Paraíso superó los 30.000 espectadores, con llenos incluso en Madrid y Sevilla en versión original y con una despedida el 10 de marzo en Pamplona. La propia Voadora, que durante el 2018 estuvo en dos ocasiones en el Centro Dramático Nacional con dos espectáculos, Garage y Sueño de una noche de verano. También en Madrid logró una buena acogida Divinas Palabras Revolution, del CDG. ¿Lo valoramos en casa? Falta mucho camino por recorrer, aunque se van dando pasos con estrenos como el de Hemos venido a darlo todo de Voadora con lleno, o despedidas como la de Eroski Paraíso, con Chévere ampliando tres funciones más en Teo ante la demanda. Porque junto a estos nombres hay muchos más de directores, dramaturgos y actores que desde Santiago están en la primera línea teatral. Como espectadores, la suerte es poder disfrutarlo.