Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Ensanche viejo se reivindica y se activa como barrio

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

NOELIA P. OUBEL

Un mercado de flores el 25 de mayo abrirá sus actividades y Raxoi anuncia que se peatonalizará parte de la calle Rey Alvite

01 may 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

El conocido como Ensanche viejo, el ámbito que se conforma entre el Hórreo y la avenida de Lugo en torno a las calles Santiago de Guayaquil, Curros Enríquez, Eduardo Pondal, Gómez Ulla, Laverde Ruiz, Neira de Mosquera, López Ferreiro y Bernardo Barreiro, se reivindica como barrio. Y quiere hacerlo a través de actividades que congreguen a sus residentes en sus espacios públicos y dinamizando su comercio, en el entorno del Parlamento.

La iniciativa surgió de los contactos entre comerciantes tras la convocatoria de la concejalía de Desenvolvemento Económico del programa con B de Barrio, para la dinamización del sector.

Los negocios de la zona, que buscaron también la complicidad de los residentes, vieron en la cooperación para optimizar el uso de los espacios de convivencia del barrio una ocasión para dinamizarlo y «obter beneficios compartidos», según la concejala del área, Marta Lois, quien ayer presentó la iniciativa junto con el edil de Convivencia, Xan Duro, y Lola Puerta y María José Villaronga, comerciante y vecina, respectivamente, de la zona.

Bajo la denominación de Barrio Xardín, en alusión a su origen a mediados del siglo pasado como «extensión da chamada cidade xardín», exponen sus promotores, la propuesta supone utilizar espacios como la Praza da Constitución y sus zonas verdes para actividades que recuperen juegos tradicionales, realizar un circuito cultural guiado por el ámbito, mostrar su evolución a través de imágenes y, en función de la climatología, organizar clases y talleres de gimnasia, juegos, audiciones musicales o educación de mascotas.

Las mejoras en el ámbito de la convivencia se centran esencialmente en la esfera de la movilidad. El tráfico es una de sus preocupaciones, sobre todo en el cruce de Santiago de Guayaquil con Curros Enríquez, nudo al que se incorpora el tráfico de cuatro calles de entrada. Otros dos son de salida. De momento, se eliminará el que le llega de la calle Irmáns Rey Alvite. El tramo que linda con Santiago de Guayaquil, desde su cruce con Laverde Ruiz, se peatonalizará en las próximas semanas, cuando se proceda al pintado. Y el que da a Ramón Piñeiro cambiará de sentido de circulación para garantizar salida a Laverde Ruiz, según anunció ayer el Ayuntamiento.

El programa Barrio Xardín, una iniciativa que sus promotores pretenden ver completada en tres años, ya impulsó el recambio de bolardos por parte de Raxoi, pero el gran acto de arranque será el 25 de mayo, con un mercado de flores, rutas para recorrer el barrio, degustación de productos ecológicos y actuaciones de Cantigas e Agarimos y Danzón. Será en la jornada de reflexión, aunque el Concello, donde ayer se presentó la iniciativa, afirma que esta y la organización de los actos es del comercio y de residentes de la zona.