Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Serunión, con otra marca, es la única empresa que opta al concurso de los comedores

r.m. SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

SANDRA ALONSO

El BNG pide un plan de control e inspección del servicio para que «funcione correctamente»

03 oct 2019 . Actualizado a las 02:44 h.

Serunión volverá a gestionar los comedores escolares donde el servicio depende del Ayuntamiento en el caso de que su oferta no se encuentre con ningún tropiezo administrativo. La actual encargada de servir los desayunos y almuerzos en una decena de colegios públicos de la ciudad es la única que ha optado al nuevo pliego para la prestación del servicio, aunque lo ha hecho a través de Alimentación Saludable Gallega, según adelantaba ayer la portavoz del BNG, Goretti Sanmartín. Dicha firma está vinculada con la marca Arume, y esa marca es la que ha creado Serunión para el servicio de alimentación en el sector educativo de Galicia, según expone en su revista digital.

A la líder nacionalista le preocupa que Serunión vaya a continuar con el servicio tras el malestar evidenciado por los padres «nos últimos tempos» y solicita que el gobierno local fije un plan de control e inspección en los comedores. Y que lo haga previo debate en el Consello Municipal de Educación, cuya convocatoria echa en falta y exige para este mes. Sanmartín recordó que su grupo ya había cuestionado el pliego que sacó el gobierno socialista por considerar excesivos los 150 kilómetros de distancia a que pueden estar las cocinas que han de servir los menús y los productos de proximidad. «Foi un parche» y ese pliego «estivo feito para un xigante empresarial», no para empresas de proximidad, apuntó.

La edila de Educación, Noa Díaz, evitó confirmar el nombre de la empresa dado el momento en que se encuentra el procedimiento de licitación y recordó que el contrato es solo por un año con posible prórroga de otro, aunque espera que no sea preciso recurrir a ella «para sacar os pregos que queremos».

Díaz ya había anunciado que quiere un nuevo pliego tratado con los padres, pero que las circunstancias y el tiempo condicionaron la salida de este ahora. Y convocará el consejo municipal para este mes, aunque «non é tan doado». De momento, Serunión sigue prestando el servicio.

Díaz ve una gestión «terriblemente nefasta» con la licitación de la Escola de Música

«Unha xestión [municipal] terriblemente nefasta». Eso es lo que ha visto la concejala de Educación detrás de la sentencia que obliga al Ayuntamiento a retomar el procedimiento de licitación del último concurso para la Escola Municipal de Música teniendo en cuenta la oferta de Esproade, la única empresa que se había presentado y a la que el Concello excluyó en el mandato de Martiño Noriega. En la oposición tampoco ha sorprendido ese fallo. «O BNG xa advertira que iso ía acontecer», apuntó Goretti Sanmartín, pues «Compostela Aberta só quixo gañar tempo e o que ofreceu foi pan para hoxe e fame para mañá». La nacionalista insistió ayer en demandar la municipalización del servicio y entiende que este es un buen momento para iniciar ese camino teniendo en cuenta que es un proceso que llevará varios años.

Sin embargo la responsable de Educación, Noa Díaz, no ve tan claro que lo sea. No reniega de esa posibilidad si se determinase que es la «máis acaída», pero tras la sentencia del pasado viernes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia duda de que sea el mejor momento «para poñernos a reflexionar acerca da municipalización». La preocupación del gobierno está ahora mismo en regularizar la situación de la escuela, para lo que esperan al informe del asesor jurídico sobre dicha sentencia.