Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Xavier Freire: «O menú especial do domingo é unha chiscadela á festa das Letras Galegas»

Margarita Mosteiro Miguel
marga Mosteiro SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Sandra Alonso

Comida de máxima calidad servida a domicilio, nueva línea para combatir la crisis

13 may 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

La crisis sanitaria obliga a los empresarios de muchos sectores económicos a reinventarse para mantener a flote sus negocios. En el caso de los que están vinculados con la hostelería, esa reinvención es más necesaria aún. Xavier y Lois Freire Chico son dos de los empresarios compostelanos que no han dejado de darle vueltas a la cabeza para evitar la quiebra de su negocio, que, explican, «depende nun 85 % dos centros de día e das escolas infantís, todos eles pechados». El 15 % restante se nutre de los menús adquiridos por particulares y trabajadores. Esta segunda parte, junto a los doscientos menús diarios de las becas del comedor escolar de Santiago, es la que ahora cobra máxima relevancia en su pelea por mantener el negocio hasta que pasen los malos tiempos del covid-19.

Airas Cátering nació hace diez años. Desde entonces asume los servicios de comida de 16 centros de día de Galicia y de 99 escuelas infantiles. El cierre de estos establecimientos fue un duro mazazo para la empresa. «Nos primeiros quince días de marzo mantiven a todo o persoal, porque, coma moita xente, pensei que era cousa de 15 días». Transcurrido ese plazo, Freire optó por el ERTE para gran parte de los 156 trabajadores que tiene en plantilla. «Agora, en activo son dez persoas», asegura. Y con esa plantilla mermada están sacando adelante una nueva propuesta de negocio sin dejar de lado los fogones. Su cocina no ha dejado de funcionar, y aunque el ritmo bajó, lo que no ha descendido es la calidad. Siguiendo la línea del primer domingo de este mes, Día de la Madre, cuando ofertó un menú que sirvió puerta a puerta en Santiago, A Coruña, Vigo, Cambados, Malpica, Arteixo, Vilasantar y Boiro, ahora propone otro específico por las Letras Galegas. Se trata de una carta especial que puede pedirse hasta este viernes y que se servirá en cada domicilio el domingo al precio de 30 euros. Esperan llegar al menos a los 200 menús que despacharon el día 3.

Xavier Freire considera que una de las grandes ventajas de su empresa es su flota de vehículos, que permite garantizar la distribución en toda Galicia, y que, unido al método de atmósfera protectora en el que se envasan los platos, asegura el éxito de la oferta. Los platos son sometidos a un choque térmico, que «reduce a temperatura antes do envasado ao baleiro. O choque térmico paraliza a cocción do alimento. Cando o quentan no microondas, o alimento recupera o sabor. É coma se acabara de saír do forno».

Describe su propuesta para este domingo das Letras como «unha chiscadela á nosa cultura e unha maneira de celebrar que se pode comer en familia». Freire Chico cuida el detalle del origen de los productos. «Son de proximidade. De feito, a pescada do menú da nai foi mercado a Bartolo na praza de abastos, e a tenreira, a Muñico. E o das Letras tamén será dos nosos produtos». Quienes ya recibieron alguno de sus menús pueden dar cuenta de su abundancia: «Son racións galegas, para quedar farto».

Airas Cátering mantiene la atención a los clientes que eran asiduos a los restaurantes de la ciudad y que ahora se encuentran con la restauración cerrada o a medio gas. Para ellos, la empresa oferta 200 platos diferentes que se pueden combinar como se desee y que sirven con todas las garantías de seguridad e higiene. «O envasado permitiría conservar o alimento durante once días sen perder propiedades nin sabores e texturas», recalca Freire. El cátering a domicilio es demandando por muchos trabajadores que siguen en sus puestos de trabajo y que, por razones de organización, tienen que comer en sus empresas, pero «tamén para moitos que non poden facer compras, e para atender as necesidades de maiores».

Menú das Letras 

O menú de Airas Cátering para celebrar as Letras Galegas consta dun primeiro prato de vieira galega (dúas unidades); segundo con filloas recheas de lacón, grelos e queixo de San Simón, e solombo de porco criado con castañas e redución de viño Mencía; e, de sobremesa, torta de améndoa Arias Nunes. O prezo é de 30 euros. Pedidos, ata este venres ás 14.00 horas, na web xantarcontigo.com ou chamando ao teléfono 981 555 789