Grandes hoteles de Santiago bajan sus tarifas a la mitad y ya compiten con los hostales

SANTIAGO

Algunos piden menos de 60 euros por habitación para el puente de la Constitución
03 dic 2020 . Actualizado a las 23:25 h.La ley de la oferta y la demanda tiene estos días múltiples ejemplos prácticos para constatar su veracidad. La caída del turismo por las restricciones a la movilidad, y por tanto la falta de clientes, provoca que los precios de las habitaciones se desplomen a cantidades nunca imaginadas. Pocos pueden viajar, y nadie sabe lo que pasará de aquí al puente de la Constitución, pero quien quiera hacer una reserva por si pudiera desplazarse encontrará ahora auténticas gangas. Los mejores hoteles de Santiago, los de cinco y cuatro estrellas, ofertan habitaciones a precios de tres y hasta de hostales de dos estrellas.
Esteban Iglesias, de la Unión Hotelera y director del cinco estrellas NH Collection Obradoiro, es rotundo: «Ahora están por la mitad de su precio normal, pero es lo que está pasando con todo. Sin demanda, baja la oferta; es la regla básica de la economía». Iglesias insiste en que los únicos clientes que llegan a los hoteles son los de empresa, y en un número reducido entre lunes y jueves. «Los fines de semana no hay movimiento», señala, porque los cierres perimetrales acabaron con el turismo de proximidad.
Félix Álvarez, del Gran Hotel Los Abetos, coincide en el diagnostico de Iglesias. «La oferta está intentando adaptarse a la escasa demanda», apunta. La noche del puente de la Constitución se vendería en hoteles de su categoría, en condiciones de normalidad, a 90 euros sin desayuno, a lo que habría que sumar 10 o 15 euros por persona para el almuerzo. Su establecimiento, por ejemplo, está vendiendo la noche del 5 al 6 de diciembre a 55 euros. Y no es un caso aislado. El NH Collection oferta el dormitorio doble a 80 euros con desayuno incluido, aunque Iglesias reconoce que, si no se abre la movilidad, bajará a los 68 que cuesta hoy la habitación, también con almuerzo.
A 75 euros oferta la estancia el Araguaney, otro de los cinco estrellas de Santiago. Los de cuatro, muchos de ellos con una calidad propia de cinco, sorprenden con precios similares a los tres estrellas, e incluso a tarifas similares a las de algún hostal de dos y una estrella. En el caso del Eurostars Gran Hotel. Una de las plataformas de venta de habitaciones ofrece la estancia a 50 euros, y en el Puerta del Camino, a 42. El Tryp San Lázaro y el Spa Congreso tienen habitaciones dobles por 45 euros para la noche de la Constitución, y el Compostela, a 62. Son solo algunos ejemplos, pero un repaso por las plataformas de búsqueda de estancias refleja la puja a la baja para pernoctar en los mejores establecimientos de la ciudad.
La sorpresa salta cuando se revisan los precios de los hoteles de tres estrellas, con ofertas que están por encima de algunos de los establecimientos de cuatro. Es el caso de los 65 euros de los apartamentos Pombal y los 50 del Hotel Lux Santiago. Sorprenden los 42 euros del hotel de Área Central. Y llama la atención el hostal San Lorenzo, a 50 euros la noche. A modo de ejemplo, el Hotel Montes (dos estrellas) mantiene sus habitaciones a 59 euros, y el Concheiros, a 55. Los establecimientos de una estrella se mueven en unos precios que, dada la oferta a la baja de los de categorías superiores, tendrán dificultades para atraer clientes. Para la misma noche de diciembre, hostales como el Avenida y Alda Algalia venden sus estancias a 37 y 39 euros, frente a los 59 de la hospedería San Martiño Pinario y los 41 del hostal San Jacobo. Muchos de esos negocios -la gran mayoría de los pequeños hoteles y hostales- tienen sus puertas cerradas estos días, pero mantienen la opción de abrir en el primer puente de diciembre.
Los directores de los establecimientos viven pendientes de las sugerencias del comité clínico
Los directores de los hoteles contienen el aliento cada vez que se anuncia la reunión del comité clínico para el seguimiento de la pandemia, porque de sus sugerencias salen las medidas restrictivas que, casi inmediatamente, adopta e impone la Xunta de Galicia. El cierre perimetral fue el último golpe dado al sector, pero antes hubo otros. Ahora mismo, con el panorama que tienen delante, los directores esperan que, de cara al puente de la Constitución y de la Inmaculada, se levante al menos el cierre perimetral de Santiago, lo que permitirá poder vender «otra vez los fines de semana para el turismo de proximidad». No subirán los precios a las tarifas que serían normales para ese puente, uno de los mejores del año, pero les permitirá coger algo de oxígeno.
Ante la incertidumbre de lo que pasará de cara a esos días festivos del 5 al 8 de diciembre, algunos hoteles cerrados ahora mismo mantienen abiertas las ventas de sus habitaciones para esas jornadas. En algunos casos, incluso se plantean precios superiores a los actuales, aunque mucho más bajos que los de antes de la pandemia. Un ejemplo es el Hostal dos Reis Católicos, que cerró sus puertas el viernes pasado y tiene previsto abrir para al puente de la Constitución. La habitación doble del 5 al 6 de diciembre está a 153 euros con desayuno. Es un precio superior al que ofertan otros hoteles de cinco estrellas de la capital gallega, pero por debajo de lo que sería normal para el establecimiento gran lujo del Obradoiro. En el caso de las reservas, todos los hoteles ofertan la cancelación gratuita, ya que el desplazamiento del huésped está supeditado al cese de los cierres perimetrales.