![](https://img.lavdg.com/sc/RZyfSPN4QWZYkNe-1quHN6p8Ro0=/480x/2020/11/27/00121606437302597226127/Foto/SN27P1F1_13348.jpg)
Los escolares hasta 8 años de edad podrán participar con dibujos, y de 9 a 12, con redacciones
27 nov 2020 . Actualizado a las 21:37 h.La Voz de Galicia convoca una nueva edición del concurso escolar de redacción y dibujo Coñece o teu concello, que ha tenido que demorarse unos meses al haber coincidido la fecha habitual de convocatoria (principios de primavera) con el confinamiento provocado por la pandemia de covid-19. Así, la edición de este año, que vuelve a contar con la colaboración del Concello de Santiago y la Deputación da Coruña, abre ahora el plazo para realizar y entregar los trabajos, que se mantendrá hasta el 15 de marzo del 2021, para fallar el certamen y entregar los premios justo antes de las vacaciones escolares de Semana Santa.
Como siempre, en el concurso de redacción, para niñas y niños de 9 a 12 años, los textos deberán tener una extensión preferiblemente no superior a una carilla en formato A-4. El de dibujo es para menores hasta 8 años de edad. En ambos casos, la temática debe estar relacionada con la visión que los participantes tienen de su entorno de vida más inmediato, sus vidas cotidianas, sus barrios, sus pueblos, la naturaleza, los parques donde juegan, sus colegios... Los trabajos deberán ser remitidos a la Delegación de Santiago de La Voz (Salgueiriños de Arriba, 44, bajo. 15703 Santiago de Compostela).
Para cada una de las dos modalidades (redacción y dibujo) habrá un primer premio, sendos iPad; y dos accésits, es decir, cuatro tabletas Samsung. Además, los colegios donde estudien los dos ganadores -los participantes pueden concurrir a través de sus colegios o por libre- recibirán sendos ordenadores portátiles.
El ámbito territorial del certamen es el de la Delegación de La Voz: además de Santiago, Ames, A Baña, Arzúa, Boimorto, Boqueixón, Brión, Dodro, Frades, Melide, Negreira, O Pino, Ordes, Oroso, Padrón, Rois, Santa Comba, Santiso, Teo, Toques, Tordoia, Touro, Trazo, Val do Dubra y Vedra.